Empresas Premium
Lantania ha obtenido la certificación de su huella de carbono, otorgada por AENOR. El grupo de infraestructuras, agua y energía ha dado un paso decisivo en su compromiso con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático con la cuantificación, informe y verificación de sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) conforme a la norma internacional ISO 14064.
El cálculo de la huella de carbono de Lantania, correspondiente al año 2024, contempla no solo las emisiones directas, sino también aquellas de carácter indirecto, vinculadas al consumo de energía eléctrica y a las generadas por sus proveedores, la gestión de residuos o los viajes de trabajo. Esta visión integral, definida en la norma ISO 14064 por categorías, ofrece un panorama completo del impacto ambiental del grupo y le permite identificar sus principales fuentes de emisiones para planificar medidas de reducción.
Como parte de este proceso, Lantania ha diseñado un Plan de Reducción y Compensación a cuatro años (2024-2028), que toma como referencia las emisiones del pasado año y establece la hoja de ruta hacia la descarbonización progresiva de todas sus operaciones.
Esta acreditación refuerza la transparencia y el rigor ambiental de Lantania, al tiempo que consolida su estrategia de descarbonización y alineación con los marcos de reporte ESG, como la directiva CSRD de la Unión Europea. El nuevo reconocimiento se suma a las certificaciones que ya avalan la gestión responsable del Grupo, como la ISO 9001 (calidad), ISO 14001 (medio ambiente), ISO 45001 (seguridad y salud laboral), ISO 50001 (gestión energética) e ISO 20400 (compras sostenibles).