Empresas Premium
Todo listo para la celebración de Pollutec Lyon 2025. A pocos días de su inauguración se van cerrando los últimos detalles, entre ellos el programa técnico oficial de conferencias. En esta edición de Lyon, pues se trata de un salón que se alterna con París, unas 30 empresas españolas participarán directamente como expositores, casi la mitad relacionadas con el agua y el resto entre residuos, energía, aire y prevención de riesgos. La cita, del 7 al 10 de octubre.
El recinto de Lyon Eurexpo acoge una nueva edición de Pollutec, la cita ineludible para el sector de la innovación ambiental. Con 45 años de experiencia y 11 sectores que abarcan todos los aspectos ambientales, Pollytec 2025 presenta las últimas novedades en cuanto a equipos, tecnologías y servicios para la prevención y el tratamiento de todo tipo de contaminación, preservación del medio ambiente e implementación del desarrollo sostenible.
El agua forma parte de unas de esas 11 áreas temáticas. En este caso, Pollutec 2025 apuesta por dar respuesta a los principales desafíos en este ámbito: el estrés hídrico, las sequías, las inundaciones, la calidad del agua, su gestión... La seguridad hídrica se está convirtiendo en un problema clave, que requiere una gestión más eficiente, la mejora de la eficiencia hídrica (reducción de fugas), la diversificación de las fuentes (agua de lluvia, desalinización) y la renovación de las infraestructuras. La calidad del agua también es una preocupación creciente debido a la identificación de contaminantes emergentes (fármacos, PFAS, microplásticos). Ante estos desafíos, la digitalización del sector está acelerando la innovación en toda la cadena de valor.
Entre las empresas españolas del sector del agua particpiantes podemos citar a Adiquímica, Bermad, Clean Water Technology, Distra Chemical, Hidroglobal Tecnologia del Agua, Hidro-Water, ITM Filters, Llaberia Plastics, STF Filtros o Tecnoconverting.
En una entrevista previa en Tecnoaqua, Anne-Manuèle Hébert, la directora del salón medioambiental y del agua Pollutec 2025 de Francia, ya explicaba que "la gestión del agua sigue estando determinada por los retos de la calidad (herramientas de vigilancia, sistemas de filtrado y depuración) y la reducción del consumo (circularidad del agua, eficiencia hídrica en la industria, detección de fugas, estanqueidad de los equipos). En el sector del agua también está muy presente el desafío de limitar el consumo energético de los procesos. Todo ello con el apoyo de las nuevas tecnologías (digital, IA, datos)". Por ello, "históricamente, el agua ha ocupado un lugar central entre los retos de Pollutec, y en 2025 seguirá siendo un tema clave. Actualmente se hace hincapié en la gestión de los recursos hídricos, y feria abordará la previsión, detección y resolución de los riesgos de fuga, para optimizar el rendimiento del sistema y aliviar el estrés hídrico. Nuestras conferencias y expositores presentan soluciones para proteger los recursos, anticiparse a sequías e inundaciones y encontrar nuevas fuentes de suministro de agua a través de la desalinización y la reutilización de aguas residuales depuradas".
El tema del agua, profundamente sistémico, también se abordará en otros muchos espacios en Pollutec 2025:
Además, está el Water Hub, que regresa en 2025 con una recreación de una red de distribución de agua potable, para concienciar y para fomentar la innovación en el sector del agua. En este espacio se presentarán las últimas novedades del sector y se abordarán los problemas y cuestiones relacionados con la eficiencia hídrica, la transición climática, las pérdidas de agua por fugas...
En general, Pollutec ofrece un amplio programa de eventos, con más de 20 espacios para conferencias, debates y ponentes principales. Es también un verdadero trampolín para la innovación en el mercado y el desarrollo internacional.