9 de julio, 2025
< Volver

One Water, un consorcio europeo compuesto por actores líderes de la industria, pymes innovadoras, instituciones de investigación y organizaciones académicas, ha presentado una propuesta ambiciosa al Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) para establecer la próxima Comunidad de Conocimiento e Innovación (KIC) dedicada a los sectores y ecosistemas del agua, marino y marítimo (WMM).

Impulsado por el lema ´La vida funciona con agua´, el consorcio concibe la economía del agua y el ciclo completo del agua como un todo interconectado, buscando el crecimiento a través de la interdisciplinariedad, la desfragmentación y la innovación en todos los sectores económicos relacionados y geografías europeas, incluidos los países RIS y las regiones ultraperiféricas.

La propuesta se basa en un extenso proceso participativo que reunió diversas competencias de todo el consorcio. A través de grupos de trabajo colaborativos y asambleas plenarias inclusivas, los miembros codesarrollaron la propuesta compartiendo perspectivas regionales, identificando desafíos apremiantes y aprovechando su experiencia colectiva. La versión final de la propuesta fue aprobada formalmente durante una reunión plenaria celebrada en Marsella en mayo de 2025.

La iniciativa del EIT para lanzar una KIC de WMM es una respuesta oportuna a desafíos urgentes e interconectados, incluidos los impactos acelerados del cambio climático, el aumento de la escasez de agua, el deterioro de los ecosistemas y la demanda de prácticas económicas sostenibles y circulares. La propuesta de One Water responde a la convocatoria del EIT, abordando directamente los tres desafíos principales del EIT:

  • Escasez de agua, sequía e inundaciones.
  • Degradación de ecosistemas marinos y de agua dulce.
  • La economía azul circular y sostenible.

Estos retos están afectando cada vez más el crecimiento económico y la calidad de vida en toda Europa. La inversión de la UE en esta área refleja la necesidad reconocida de construir resiliencia en los sistemas hídricos mientras se mejora la capacidad de Europa para capitalizar la innovación y mantener la competitividad global. "En One Water, creemos que abordar la creciente crisis del agua y desbloquear todo el potencial económico de los sectores relacionados con el agua requiere un enfoque verdaderamente interdisciplinario. Debemos explorar sinergias y soluciones transversales para fomentar el desarrollo, la resiliencia y la prosperidad", ha comentado Cecília Rodrigues, vicerrectora de Investigación e Innovación de la Universidad de Lisboa, entidad coordinadora de la propuesta de One Water.

La propuesta presentada tiene como objetivo integrar el triángulo del conocimiento, vinculando innovación, educación y creación de empresas, para ofrecer soluciones de vanguardia, acelerar la comercialización y cultivar una fuerza laboral cualificada y preparada para el futuro dentro de los sectores WMM. Este esfuerzo busca aprovechar plenamente el potencial existente de Europa y contribuir a su competitividad, sostenibilidad y autonomía estratégica a largo plazo.

Como socio del consorcio One Water, Veolia está comprometida a apoyar esta importante iniciativa europea que aborda desafíos críticos relacionados con el agua. Su participación refleja su dedicación a la transformación ecológica y al avance de prácticas sostenibles de gestión del agua en toda Europa. Con GreenUp, la participación de Veolia en este esfuerzo colaborativo se alinea con un enfoque estratégico en el desarrollo de soluciones innovadoras para la conservación del agua, la protección de ecosistemas y el avance de la economía circular, reconociendo que abordar desafíos complejos relacionados con el agua requiere una acción coordinada entre sectores y fronteras.

A través de la iniciativa One Water, Veolia espera contribuir a un enfoque europeo más sólido y resiliente para la gestión de recursos hídricos que beneficie a comunidades, industrias y ecosistemas en todo el continente. La propuesta seleccionada de la KIC de WMM será financiada por el EIT y será la décima KIC, con KIC existentes centradas en áreas como alimentación, energía, digitalización y otras más.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.