8 de julio, 2025
< Volver

Laboratorios Tecnológicos de Levante (LTL) llevó a cabo un despliegue técnico y humano sin precedentes para evaluar el impacto ambiental de los vertidos industriales tras el paso de la DANA en la Comunidad Valenciana. Estas actuaciones se enmarcaron dentro del plan especial de inspección DANA 2024 que se puso en marcha, ejecutado bajo el contrato de apoyo para el control, seguimiento e inspección de los vertidos de aguas residuales en la Comunitat Valenciana, que la compañía viene desarrollando desde 2015.

La intervención de LTL fue clave para identificar posibles riesgos ambientales derivados de la afección por lluvias torrenciales, especialmente en zonas industriales y polígonos de los municipios más afectados. Con ello se trataba de proteger el sistema de saneamiento y depuración, ya que los vertidos industriales desembocan en la red de saneamiento y acaban llegando a las estaciones depuradoras. Evaluar la situación en el foco de origen fue fundamental para anticipar posibles disfunciones en los procesos de depuración y evitar sobrecargas o contaminación secundaria.

La actuación incluyó inspecciones visuales in situ, visitas a industrias para valorar la afección en el proceso productivo y el sistema de saneamiento, y la utilización de cuestionarios técnicos para evaluar el grado de impacto. Durante los primeros días tras el paso de la DANA, LTL movilizó de forma urgente a un número importante de profesionales para dar cobertura a todo el territorio afectado. Posteriormente, se reforzó el equipo con nuevas incorporaciones para atender las necesidades de una situación crítica. La coordinación y organización en condiciones de emergencia fueron fundamentales para asegurar la calidad y trazabilidad de los datos recabados.

La información recogida se transformó en reportes semanales que incluían resúmenes de las actuaciones, análisis de parámetros críticos y mapas de riesgo ambiental. Estos informes fueron clave para que la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunidad Valenciana (EPSAR) actualizara periódicamente la información al Ministerio de Sanidad y la Conselleria de Sanitat en sus reuniones técnicas, y pudieran tomar las medidas necesarias.

Además, LTL asumió la recepción y análisis urgente de muestras durante cualquier día de la semana, así como actuaciones críticas en puntos sensibles con disponibilidad de 24 horas. Una vez finalizado el plan, se inició una fase de seguimiento a industrias previamente catalogadas como de alto riesgo ambiental, garantizando así una gestión integral de la emergencia a largo plazo.

La labor desempeñada por LTL fue reconocida de forma explícita por el Departamento de Vertidos Industriales de EPSAR y por el propio Ministerio de Sanidad, que ha trasladado su enhorabuena a todo el equipo implicado. Este reconocimiento no solo pone en valor el compromiso de LTL con la protección del medio ambiente y la salud pública, sino también la importancia de contar con entidades técnicas especializadas y con experiencia para actuar en situaciones de emergencia ambiental.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.