Empresas Premium
Organiza Life Renaturwat
Los próximos días 13 y 14 de marzo tendrá lugar la jornada de clausura del proyecto Life Renaturwat, una iniciativa financiada por el Programa Life de la Unión Europea que ha desarrollado soluciones basadas en la naturaleza (SbN) para la depuración y reutilización del agua. El proyecto ha trabajado en la implementación y evaluación de humedales artificiales como una alternativa sostenible para el tratamiento de aguas residuales y la recuperación de recursos, promoviendo un modelo de economía circular en la gestión del agua.
Life Renaturwat ha demostrado el potencial de los humedales construidos para mejorar la calidad del agua y recuperar subproductos valiosos. En particular, se ha investigado la valorización del fango procedente de potabilizadoras, un residuo que, en lugar de ser desechado, puede convertirse en un recurso útil. Además, se han evaluado los beneficios ecosistémicos de estos sistemas, como la reducción de la huella hídrica y de carbono, la mejora de la biodiversidad y su contribución a la resiliencia climática.
El día 13 se celebrará una sesión técnica en el Salón de Actos de la Escuela de Caminos, Canales y Puertos de la Universitat Politècnica de València (UPV), donde se presentarán los principales resultados del proyecto. La jornada contará con la participación de expertos nacionales e internacionales, como Carlos Arias (Universidad de Aarhus, Dinamarca), quien compartirá su experiencia de más de 30 años en la implementación de humedales, y Carlos Rochera (Universitat de València), que abordará la integración de la perspectiva climática en estos ecosistemas. También se abordarán aspectos clave como el diseño, construcción y eficiencia de los humedales artificiales, el papel de los modelos matemáticos en su optimización y la importancia de la valorización económica de los servicios ecosistémicos que proporcionan. Para cerrar la jornada, un coloquio reunirá a representantes de administraciones, empresas y entidades del sector para debatir sobre el potencial y las barreras para la implementación de estas soluciones en España.
El día 14 estará dedicado a la visita de los humedales construidos en el marco del proyecto en Carrícola y el Valle Residencial Los Monasterios (Puçol). Estos sistemas representan ejemplos reales de cómo las SbN pueden integrarse en diferentes contextos urbanos y rurales, mejorando el tratamiento de aguas residuales y contribuyendo a la regeneración del medio ambiente.
Inscripciones en: Jornada clausura proyecto Life Renaturwat.