Empresas Premium

En esta sección encontrará artículos técnicos del más alto nivel científico, así como reportajes y entrevistas de los personajes más destacados del sector de la Industria del Agua.

Entrevista a Alfredo Castro, jefe de Producción de Idrica Colombia

16 de septiembre, 2022 Entrevistas

El cumplimiento de las metas alrededor del acceso al agua potable, especialmente en los países en vías de desarrollo, ha puesto de manifiesto la necesidad de generar soluciones que garanticen la eficiencia y sostenibilidad de los procesos de potabilización de los sistemas de acueducto. Todo ello, dentro de una visión de gestión integral del recurso hídrico. Así lo cuenta Alfredo Castro, jefe de Producción de Idrica Colombia, en esta entrevista.

Leer más »

Optimización de los parámetros de funcionamiento de un decantador Superpulsator utilizando técnicas CFD en una ETAP

13 de septiembre, 2022 Artículos Técnicos

En este trabajo de Facsa e Hydrens se ha analizado el comportamiento hidrodinámico detallado de un decantador Superpulsator mediante herramientas de simulación computacional de fluidos (CFD). En el estudio se ha analizado el comportamiento bajo diferentes configuraciones de los pulsos, considerando la distribución de sólidos que se produce en su interior, gracias a la introducción de un modelo de sedimentación calibrado mediante ensayos experimentales.

Leer más »

Los laboratorios de agua ante el nuevo RD sobre Legionella y la visión agua-salud

9 de septiembre, 2022 Reportajes

Los principales laboratorios de agua de nuestro país han particpado una vez más en Tecnoaqua sobre la situación actual que atraviesa este sector, las tendencias y mejoras que pueden aportar y los cambios que se avecinan. En esta ocasión el tema a tratar ha sido el nuevo Real Decreto 487/2022, de 21 de junio, por el que se establecen los requisitos sanitarios para la prevención y el control de la legionelosis y el papel que juegan los laboratorios ante esta normativa y su relación con la salud medioambiental y humana.

Leer más »

Microplásticos: su toxicidad y valores alerta pendientes de establecer

24 de agosto, 2022 Artículos Técnicos

Eurofins Iproma evalúa mediante dos técnicas (ATR/FTIR y TD/CG/MS) el perfil de plásticos contaminantes y el riego ambiental que suponen en este artículo para Tecnoaqua. Este estudio se enmarca dentro de I+D µNanoCare, cuya finalidad es la cuantificación de micro y nanoplásticos en aguas regeneradas y ecosistemas agrícolas, y la evaluación del riesgo ambiental. Dicho proyecto se inició en 2020 y acabará a finales de 2023

Leer más »

Análisis estadístico, seguimiento y prevención de la presencia de metales pesados en las depuradoras de Granollers, La Llagosta y Montornès del Vallès

23 de agosto, 2022 Artículos Técnicos

La calidad del agua que entra en las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) influye en la calidad de los efluentes de salida y de los lodos generados. Es relevante que las EDAR mejoren su capacidad de predecir la calidad de los lodos generados, para que este recurso pueda ser posteriormente valorizado en la agricultura. Este artículo presenta un análisis estadístico referente a la gestión de aguas residuales en las plantas de La Llagosta, Montornès del Vallès y Granollers (Cataluña).

Leer más »

Transformación digital de las plantas de tratamiento de agua

23 de agosto, 2022 Reportajes

Tanto expertos como instituciones coinciden en señalar que nos encontramos en un momento crítico: las decisiones y acciones que abordemos ahora en referencia a la preservación de nuestros recursos esenciales, entre ellos el agua, marcarán su disponibilidad en los años venideros. Es, por tanto, crucial que se tomen las decisiones más acertadas para garantizar que recursos esenciales sean accesibles a todos, tanto ahora como en el futuro. Dinapsis plantea una innovadora propuesta de monitorización, actualización y gestión integral optimizada para plantas de tratamiento de agua, contribuyendo a su conversión en biofactoría.

Leer más »

Comparación de estrategias de desinfección alternativas con la cloración convencional en la reducción de formación de trihalometanos

22 de agosto, 2022 Artículos Técnicos

La cloración es el desinfectante más comúnmente utilizado en el tratamiento del agua potable, pero en presencia de materia orgánica este tratamiento genera subproductos de desinfección no deseados como los trihalometanos (THM). En este trabajo se estudia la capacidad para reducir estos subproductos con tres estrategias de desinfección diferentes.

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.