Empresas Premium

Novedades Industria Agua

El valor del agua para los ciudadanos españoles

elcano-estudio-percepcion-agua-ciudadanos

La creciente presión sobre los recursos hídricos en España, agravada por el cambio climático, ha generado la necesidad urgente de adoptar medidas que permitan garantizar la seguridad hídrica a medio y largo plazo. Para que estas sean viables, no solo deben responder a criterios técnicos y económicos, deben contar también con la aceptación social y la participación de la ciudadanía en su implementación. En este sentido, el Real Instiuto Elcano acaba de presentar su informe El agua en España: opiniones, actitudes y prioridades de los ciudadanos, cuyos principales resultados se resumen a continuación. Ir a la noticia »

Noticia destacada

daquas-congreso-madrid-2026 Novedades Industria Agua

Congreso DAQUAS: Del 3 al 5 de junio de 2026 en Madrid

La Asociación Española del Agua Urbana (DAQUAS) celebrará la 38ª edición de su congreso los días 3, 4 y 5 junio de 2026, en el Palacio Municipal de Ifema Madrid. Este encuentro cuenta con la colaboración de Canal de Isabel II como entidad anfitriona, en el año de celebración de su 175º aniversario.

Novedades Industria Agua veolia-telefonica-premio-atencion-cliente-agua

Premio a Veolia y Telefónica Empresas por un innovador proyecto de atención al cliente basado en IA

Veolia, experta mundial en servicios para la transformación ecológica, y Telefónica Empresas, han sido conjuntamente galardonadas con el reconocido Platinum Customer Experience Award 2025 que otorga Contact Center Hub en la categoría ´Mejor proyecto TI en Chatbots y Agentes Virtuales´. Esta distinción premia la innovadora solución de atención al cliente que ambas compañías han desarrollado en alianza estratégica, incorporando tecnología avanzada de Inteligencia Artificial (IA), servicio que ya está funcionando en las distintas operadoras del grupo Veolia en España que prestan servicio de agua a la ciudadanía.

Productos Industria Agua

Genebre: Nueva válvula reductora de presión

Genebre, especialista mundial en válvulas y accesorios para el control de fluidos y grifería, presenta su nueva válvula reductora de presión mini Optim, referencia 3315. Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación según el valor preestablecido. 

Novedades Industria Agua

Acciona y Agrow presentan Live Water Footprint, una herramienta digital para una gestión hídrica sostenible en empresas

Acciona, en colaboración con Agrow, ha lanzado Live Water Footprint, una innovadora solución tecnológica diseñada para ayudar a las empresas a optimizar su gestión del agua y alcanzar sus metas de sostenibilidad hídrica. Esta plataforma digital permite a las corporaciones medir, gestionar y reducir su huella hídrica de manera eficiente, promoviendo un uso responsable de los recursos hídricos.

Novedades Industria Agua

One Water aspira a crear la próxima Comunidad de Conocimiento e Innovación de Europa para los sectores de agua, marino y marítimo

One Water, un consorcio europeo compuesto por actores líderes de la industria, pymes innovadoras, instituciones de investigación y organizaciones académicas, ha presentado una propuesta ambiciosa al Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) para establecer la próxima Comunidad de Conocimiento e Innovación (KIC) dedicada a los sectores y ecosistemas del agua, marino y marítimo (WMM).

Novedades Industria Agua

AEOPAS presenta en Sevilla una guía para la adaptación de los sistemas de agua urbana al cambio climático

La Asociación Española de Operadores Públicos de Abastecimiento y Saneamiento (AEOPAS) celebró el pasado 3 de julio, en la sede de la Fundación Biodiversidad en Sevilla, la jornada de presentación oficial de la Guía para la adaptación de los sistemas de agua urbana al cambio climático, una obra de referencia para los operadores públicos del ciclo integral del agua en el nuevo contexto de emergencia climática.

Novedades Industria Agua

Un método desarrollado por el ICMM-CSIC elimina contaminantes del agua con nanopartículas flotantes

Un equipo del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC), entidad dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha desarrollado un método para descontaminar las aguas basado en el uso de nanopartículas (del tamaño de la mil millonésima parte de un metro), que no solo consigue adsorber contaminantes, sino que además, tras este proceso, permite recuperar las nanopartículas empleadas de forma sencilla, así como reducir los costes.

Novedades Industria Agua

LTL evalúa el impacto de los vertidos industriales para proteger la red de saneamiento tras la DANA

Laboratorios Tecnológicos de Levante (LTL) llevó a cabo un despliegue técnico y humano sin precedentes para evaluar el impacto ambiental de los vertidos industriales tras el paso de la DANA en la Comunidad Valenciana. Estas actuaciones se enmarcaron dentro del plan especial de inspección DANA 2024 que se puso en marcha, ejecutado bajo el contrato de apoyo para el control, seguimiento e inspección de los vertidos de aguas residuales en la Comunitat Valenciana, que la compañía viene desarrollando desde 2015.

Vigilancia inteligente del agua: herramientas de computer vision e inteligencia artificial para combatir delitos ambientales

articulo-tecnico-vigilancia-inteligente-agua-ante-delitos-ambientales

Los crímenes ambientales tienen un claro impacto en la salud pública y medioambiental. Su detección y persecución continúa siendo un desafío para las autoridades competentes. Para enfrentarlo, nace Emeritus, un proyecto financiado por la Unión Europea (UE) que desarrolla un protocolo efectivo para investigar delitos ambientales mediante tecnologías avanzadas como satélites, drones e inteligencia artificial (IA). 

Valorización de lodos para uso agrícola: el ejemplo de Cambérène en Senegal

procesos-sistemas-incatema-valorizacion-lodos-senegal

La empresa Incatema ha construido y puesto en marcha en Cambérène, distrito al norte de Dakar (Senegal), una nueva estación depuradora de aguas residuales (EDAR) con capacidad para tratar 91.634 m3/d, mediante la remodelación y ampliación de las instalaciones existentes. En ella, se ha llevado un proceso de valorización de los lodos para obtención de biosólidos de uso agrícola, tal y como explica Fernando Díaz, director de Infraestructuras de Incatema.

Lodos de EDAR: ¿residuo o recurso?

reportaje-jornadas-lodos-depuradora-residuo-recurso

Este artículo recoge el resumen y conclusiones de la segunda jornada técnica sobre valorización, tratamientos, análisis y costes de lodos de EDAR que las revistas Tecnoaqua e IndustriAmbiente, junto con el Grupo Bioindicación Sevilla (GBS) y la Asociación Española del Agua Urbana (DAQUAS), coorganizaron el pasado 19 de junio en Madrid. El objetivo, entender el proceso de los fangos y sus distintos tratamientos, incluyendo sus costes economicos, así como analizar si deben entenderse como un residuo o como un recurso.

Veolia: Aprender de la naturaleza para enfrentar el desafío climático

veolia-dia-mundial-medioambiente-2025

La campaña del Día Mundial del Medio Ambiente de este año retoma el tema de 2023, la contaminación plástica, cuya magnitud la ha convertido en una de las mayores emergencias ambientales de la actualidad. La circularidad forma parte del ciclo natural de la vida y es el modelo con el que minimizar el impacto de estos materiales en nuestro entorno.

El papel de la IA en la gestión del agua en Australia y Nueva Zelanda

reportaje-xylem-vue-inteligencia-artificial-gestion-agua-australia-nueva-zelanda

Movidas por la necesidad de adaptarse al cambio climático, a los retos demográficos y ambientales y a optimizar la gestión de los recursos hídricos, Australia y Nueva Zelanda están dando pasos estratégicos hacia la digitalización del ciclo integral del agua, con la inteligencia artificial (IA) como tecnología abanderada, tal y como cuenta Xylem Vue en este artículo.

Cómo digitalizar una utility en América Latina

xylem-vue-digitalizar-operador-agua-america-latina

En América Latina, donde hasta el 60% del agua producida se pierde antes de llegar al consumidor, la transformación digital de las utilities, como empresas operadoras de agua, ya no es una opción, sino una necesidad urgente. Teniendo en cuenta que más de 35 millones de metros cúbicos diarios se pierden entre fugas, fraudes, errores de medición y una gestión operativa obsoleta, Xylem Vue presenta 6 claves para una digitalización efectiva y sostenible.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.