Empresas Premium

Novedades Industria Agua

La inteligencia artificial se integrará en el 25% de las EDAR a nivel mundial en 2025

xylem-vue-digitalizacion-inteligencia-artificial-edar

Tal y como señala el informe ´Water Technology Trends 2025: revolucionando la gestión hídrica´, publicado recientemente por Xylem Vue, la adopción de la inteligencia artificial (IA) en las plantas de tratamiento se sitúa entre el 10 y el 15%, principalmente en las grandes empresas de servicios públicos. Para 2025, se espera que esta cifra aumente hasta el 25-30% a medida que las soluciones de IA se vuelvan más rentables y su retorno de la inversión se haga evidente. Y para 2035 se espera en el 60% de las plantas. Ir a la noticia »

Noticia destacada

iberaqua-2025-congreso-optimizacion-agua-industria-noti Novedades Industria Agua

El agua y la industria se citan en el Congreso Iberaqua 2025

Las publicaciones Tecnoaqua e IndustriAmbiente, junto a la Asociacion Española de Empresas del Sector del Agua (Aqua España), organizan los días 11 y 12 de noviembre en Madrid el III Congreso para la Optimización del Agua en la Industria: Iberaqua 2025. Se trata del espacio de referencia en España en el que se exponen y debaten los temas de vanguardia para la optimización del agua en las industrias, sus retos y desafíos, sus oportunidades y soluciones a nivel legal y técnico. Más de 170 inscritos participarán en este congreso, que iincluye reuniones b2b agendadas entre los participantes para aprovechar mejor su tiempo y tener un prmer contacto para hacer negocio.

Novedades Industria Agua aedyr-miteco-emergencia-climatica

AEDyR ofrece al Miteco colaborar en el Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática

La Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR) se ha ofrecido al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) para colaborar en el Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática durante una reunión con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, y la directora general del Agua, María Dolores Pascual. Un encuentro en el que los representantes de la asociación y el Ministerio coincidieron en la necesidad de aumentar la reutilización de agua en industria y ciudades.

Novedades Industria Agua

Veolia promueve la seguridad ecológica de las ciudades en Smart City Expo

Veolia ha presentado sus soluciones para impulsar la resiliencia de las ciudades, la adaptación al cambio climático y la seguridad ecológica en el Smart City Expo World Congress. Desde un parque inundable en Alicante, redes de energía renovable en Barcelona o la recuperación de residuos mediante tecnologías innovadoras en Mataró, Veolia implementa soluciones que protegen las ciudades, reducen las emisiones de CO2 y mejoran la eficiencia de los recursos.

Novedades Industria Agua stepbywater-betis-alianza-agua

El Betis se adhiere a la Alianza StepbyWater

El Real Betis Balompié se ha convertido en el primer equipo de fútbol en adherirse a la alianza StepbyWater con el fin de impulsar su compromiso con la sostenibilidad hídrica. Las entidades firmantes de esta alianza tienen como objetivo concienciar sobre los retos actuales y futuros de la gestión del agua y acelerar el cumplimiento del ODS 6, que busca garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento.

salher-sistema-ultrafiltracion-maya

Salher: Nueva generación de sistemas de ultrafiltración

La ultrafiltración por membranas se ha consolidado como una de las tecnologías más eficaces para garantizar agua de calidad en un mundo marcado por la escasez hídrica y la necesidad de optimizar recursos. Salher lleva décadas desarrollando soluciones de tratamiento de aguas con esta tecnología y ahora presenta Maya, su nueva línea de ultrafiltración.

Productos Industria Agua

Saint-Gobain PAM: Tuberías de fundición dúctil eficientes y sostenibles

Saint-Gobain PAM lanza Optimal, su nueva gama de tuberías de fundición dúctil desarrollada para las redes de distribución de agua potable en los diámetros DN 60-150 mm, clase C25, cumpliendo con la norma internacional ISO 2531 y considerando el Plan de Acción Europeo para la Economía Circular. Esta solución innovadora combina eficiencia técnica, sostenibilidad y rendimiento, manteniendo todas las ventajas que distinguen a las tuberías PAM.

Productos Industria Agua

Xylem: Guía de sustitución de bombas

Las bombas obsoletas o de bajo rendimiento generan ineficiencias operativas, mayor consumo energético y costes innecesarios. Para contrarrestar esta ineficacia, Xylem ofrece XylemPump.ID, una guía para la sustitución de bombas Lowara con la garantía de encontrar en pocos clics la alternativa más adecuada.

Novedades Industria Agua

Nace Biovdra, un proyecto que promuve la creación de más infraestructuras verdes en el Mediterráneo

Las infraestructuras verdes son espacios naturales o seminaturales, como parques urbanos, humedales gestionados o zonas verdes, diseñados y gestionados para contribuir a la conservación y mejora de la biodiversidad. Además, mejoran la resiliencia ante el cambio climático gracias a aspectos como el almacenamiento y gestión de agua pluvial o la regulación de la temperatura. Con el fin de poner en valor estos espacios y promover una mayor implementación en el arco Mediterráneo y otras zonas semiáridas del mundo, nace el proyecto Biovera.

Novedades Industria Agua

El Instituto Tecnológico de Canarias obtiene el título del Guinness World Records al lograr la planta desaladora más eficiente del planeta

El Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), entidad pública adscrita a la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, que dirige Migdalia Machín, ha sido oficialmente registrado en el Guinness World Records por haber alcanzado el menor consumo energético registrado en una planta desaladora de agua de mar por ósmosis inversa, con un valor certificado de 1,794 kWh por metro cúbico de agua producida.

Novedades Industria Agua

Los embalses de Canal de Isabel II empiezan noviembre por encima de la media en capacidad

Los trece embalses con los que Canal de Isabel II abastece a la Comunidad de Madrid han comenzado el mes de noviembre al 71,7% de su capacidad máxima. Con 676,2 hectómetros cúbicos de agua almacenados, las reservas se encuentran 12,2 puntos porcentuales por encima de la media histórica para estas fechas (59,5%). También superan en 2,6 puntos el dato que marcaban hace justo un año (69,1%).

Novedades Industria Agua

Acciona utiliza luz de alta intensidad para mejorar el tratamiento del agua

Acciona ha participado en el primer hackathon realizado en el sincrotrón Alba, una infraestructura científica única en Europa situada en Cerdanyola del Vallès (Barcelona). El sincrotrón Alba trabaja en la aceleración de electrones para conseguir altos niveles de energía y, así, emitir luz de sincrotrón, lo que permite visualizar la estructura atómica y molecular de la materia y estudiar sus propiedades.

Novedades Industria Agua

Esri muestra cómo la tecnología geoespacial impulsa la transformación digital, la sostenibilidad y la gestión inteligente en los territorios y orgaizaciones

La Conferencia Esri España 2025, el mayor evento de Europa sobre tecnología geoespacial y mapas inteligentes, que durante dos días consecutivos ha reunido en Madrid a más de 2.000 profesionales, 200 proyectos y 150 ponencias (en 20 sesiones simultáneas), junto a mesas redondas, talleres y demostraciones en vivo, ha confirmado cómo ArcGIS, plataforma de inteligencia artificial geoespacial, impulsa la productividad, la toma de decisiones inteligentes y la innovación en organizaciones públicas y privadas, y sus territorios, abordando los principales avances tecnológicos en este campo: geoAI, gemelo digital, mapping indoor o BIM, entre muchas otras.

La tecnología del agua al servicio de la productividad industrial

salher-procesos-sistemas-tecnologia-agua-industrial

Cada día, miles de fábricas se enfrentan a la misma pregunta: ¿qué hacer con las aguas de proceso? ¿vertirlas cumpliendo normativas, tratarlas para estabilizar la producción o reutilizarlas para reducir consumo y costes? Salher transforma esa decisión en un plan: analiza cada caso y diseña soluciones que convierten el agua en un recurso, no en un problema.

Entrevista a Joan Cáceres Calvera, técnico comercial de VEGA Instrumentos

entrevista-joan-caceres-calvera-tecnico-vega

VEGA es un fabricante de sensores de escala mundial para la medición de nivel, detección de nivel y presión, así como de instrumentos y software para su conexión a sistemas de control. Para el sector del agua, y desde hace décadas, VEGA suministra sensores de nivel y de presión para depósitos, tuberías, filtros, embalses y procesos en los tratamientos de potabilización o depuración. Una tecnología contrastada y fiable que incluso ha llevado más allá gracias a su firme apuesta por la medición radar (80 GHz), siendo esta una alternativa real a la tecnología de ultrasonidos. En esta entrevista Joan Cáceres Calvera, técnico comercial de la zona de Cataluña en VEGA Instrumentos, detalla cómo estos sensores facilitan la gestión del agua y sus procesos.

Los GIS en el ciclo del agua: respondiendo al desafío de conectar redes, decisiones y sostenibilidad

reportaje-esri-gis-ciclo-agua

España enfrenta un clima cada vez más extremo e impredecible: tras una primavera con un 151% más de lluvias, se registraron 245 incendios que arrasaron más de 400.000 hectáreas. Esta realidad exige replantear cómo administraciones y empresas gestionan y garantizan un recurso vital como el agua. En este contexto, las herramientas y soluciones GIS pueden responder al desafío de conectar redes, decisiones y sostenibilidad, tal y como cuenta en este artículo Diego Bañales, Industry Manager Executive Water Resources de Esri España.

El servicio de agua en casos de incendio: experiencia en Ponteceso

espinaydelfin-servicio-agua-casos-incendio-ponteceso

En Ponteceso, municipio de la provincia de La Coruña en Galicia, los incendios registrados durante la primera quincena de agosto arrasaron en apenas 24 horas más de 480 hectáreas, obligando a desalojos preventivos, a la intervención de brigadas de la Xunta, motobombas, la UME, medios aéreos y a la colaboración vecinal. En este contexto de emergencia, la gestión del agua se reveló como un recurso esencial en la estrategia contra el fuego. Como empresa concesionaria del servicio municipal de aguas, Espina & Delfín desempeñó un papel clave para garantizar el abastecimiento en condiciones extremas, trabajando en coordinación permanente con el Concello y los equipos de extinción.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.