En esta sección se publican las noticias informativas relacionadas con la industria del agua, así como de las empresas, entidades, organismos y otros agentes que forman parte de este sector.
El estudio ´Escherichia coli removal in a treatment wetland - pond system: A mathematical modelling experience´, realizado por los investiadores del Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València (IIAMA-UPV), Carmen Hernández Crespo, Miriam Fernández Gonzalvo y Miguel Martín Monerris, junto a la profesora de la Universidad Nacional Agraria La Molina (Perú), Rosa María Miglio, determina que los humedales artificiales pueden eliminar bacterias como la Escherichia coli y, de este modo, alcanzar valores adecuados para la reutilización agrícola o usos ambientales.
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), ha aprobado las Orientaciones Estratégicas sobre Agua y Cambio Climático, un documento clave previsto por la Ley de cambio climático para establecer directrices y medidas en planificación y gestión del agua en España que incrementen la resiliencia del país frente al calentamiento global con un horizonte temporal que mira al año 2030.
Aigües de Barcelona y Cetaqua, juntamente con el Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat, en su compromiso con la acción climática y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), han inaugurado, en la Central Cornellà, el huerto urbano Regreen, un proyecto piloto de innovación que tiene como objetivo demostrar el potencial del uso de agua regenerada para la agricultura hidropónica en el entorno urbano.
La sostenibilidad de los recursos del planeta es uno de los temas más candentes de la actualidad. De cara a conseguirla, una buena gestión del agua es clave. Por ello, Kyndryl, proveedor mundial de implementación y gestión de servicios de infraestructura, está ayudando a GIAHSA, la empresa pública de gestión del agua de la provincia de Huelva, a modernizar sus infraestructuras tecnológicas.
Aclima, Basque Environment Cluster y el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia (CABB) han celebrado una jornada sobre la digitalización de aguas. La sesión, que ha congregado alrededor de 100 profesionales de la gestión del agua, ha servido para conocer proyectos innovadores en este ámbito, casos de uso de empresas vascas y socias de Aclima y debatir sobre los retos y oportunidades que tienen las entidades gestoras de agua de Euskadi, Aragón y Cataluña.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha licitado el pliego para la contratación de los servicios de consultoría encargados de redactar el proyecto de mejora urgente de los abastecimientos de agua en la zona Centro-Sur de la provincia de Badajoz.
Según señalan desde IFS, especialista en soluciones empresariales, las utilities, aquellas que ofrecen servicios públicos como agua, electricidad o gas, además de las compañías de energía, están bajo una presión significativa para ayudar al mundo a alcanzar su objetivo de cero emisiones de carbono para 2050
Bajo el título ´Nuevas fuentes de agua: desalación y regeneración hacia la sostenibilidad del ciclo integral del agua´, la Cátedra Aqualia ha inaugurado su segundo curso de verano, que este año se celebra en el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Almería.
El Grupo Economía del Agua de la Universitat de València (GEA-UV), altamente implicado en la investigación y la aplicación de la economía circular, especialmente en el sector del agua, ha impulsado dos cursos oficiales en modalidad on line con la finalidad de formar especialistas en el diseño y desarrollo de proyectos de economía circular y también en la gestión pública del abastecimiento urbano del agua.
El grupo de investigación Laboratorio de Ingeniería Química y Ambiental (Lequia) de la Universitat de Girona (UdG) ha obtenido dos de los tres premios de la Cátedra Facsa de innovación en el ciclo integral del agua de la Universitat Jaume I: Lluís Godo ha obtenido el galardón a la mejor tesis doctoral por el desarrollo de un sistema de ayuda a la decisión para optimizar la potabilización de agua; y Emma Company ha sido reconocida con el premio al mejor trabajo de fin de grado por un trabajo sobre el tratamiento y la recuperación de digestatos de depuradora.
Por el compromiso con su entorno y el progreso de la ciencia, el Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València (IIAMA-UPV) es uno de los patrocinadores del congreso Water Distribution Systems Analysis-Computing and Control in the Water Industry (WDSA-CCWI), que se celebra en el campus de la Universitat Politécnica de Valencia (UPV) del 18 al 22 de julio.
Aigües de Barcelona ha inaugurado su nuevo hub Dinapsis en la ciudad condal, un centro de transformación digital que, mediante el uso inteligente de los datos como eje vertebrador para la toma de decisiones, contribuirá a mejorar la salud de las personas, el medio y las ciudades.
Lantania supera sus previsiones más optimistas y fija las bases para su crecimiento con la puesta en marcha de su nuevo Plan Estratégico 2022-2026. La compañía cerró el pasado ejercicio con una facturación de 254 millones de euros, lo que supone multiplicar por más de dos los ingresos de 2020 y rebasar el objetivo marcado para el periodo 2018-2022.
La Asociación Española de Empresas de Tecnologías del Agua (Asagua), formada por empresas de base tecnológica dedicadas a la construcción de infraestructuras del agua y a su operación, ven insuficiente la regulación de la revisión de precios (Reales Decretos Ley 3/2022 y 6/2022) surgidos para compensar las excepcionales subidas de los precios de las materias primas y la energía, por lo que solicitan su extensión a todos los contratos, tanto de obras como de servicios.
Paques, especialista mundial en el desarrollo y la construcción de sistemas rentables de purificación de aguas residuales y gases, ha confiado en Watson-Marlow Fluid Technology Solutions (WMFTS) para mejorar la eficiencia de un sistema para extraer sulfuro de hidrógeno del biogás y del gas natural en su planta de biogás.
AGQ Labs y ARM Associates han firmado un acuerdo para la implantación de un laboratorio en Riad, capital de Arabia Saudita. ARM Associates es una empresa de consultoría, principalmente ambiental, aunque también trabaja en el sector agroalimentario. Con sede en Arabia Saudita y en Bahrein, trabajan con clientes de todo Oriente Medio (Emiratos, Qatar, Irak, etc.).
Tras 2 años de suspensión por pandemia, WEX Global se ha vuelto a celebrar de manera presencial, convirtiéndose en el punto de encuentro de expertos a nivel internacional, quienes han podido compartir experiencias y conocimientos sobre tecnología y gestión del agua. Bajo el título ´Desbloqueando el poder de la economía circular inteligente´, más de 200 especialistas de todo el mundo han podido conocer de primera mano buenas prácticas relacionadas con la gestión y sostenibilidad del agua.
El director de la Agencia Catalana del Agua (ACA), Samuel Reyes, y el alcalde de Lleida, Miquel Pueyo, acompañados por la secretaria de Acción Climática, Anna Barnadas, y el director de Zona II de Aqualia, Juan Luis Castillo, han visitado las instalaciones de la depuradora de Lleida para conocer las últimas actuaciones realizadas para mejorar la eficiencia energética de la planta.
Sergi Sabater, subdirector del Instituto Catalán de Investigación del Agua (ICRA), ha recogido el premio de la Asociación Ibérica de Limnología (AIL) en reconocimiento a su trayectoria científica. Este premio se ha entregado en el marco del Congreso Sibecol AIL Meeting 2022, celebrado en Aveiro (Portugal). El premio es una distinción de los logros de una persona física en el campo de la limnología ibérica, incluyendo la investigación, la educación, la divulgación y la transferencia.
Schneider Electric, especialista en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, anuncia su colaboración con Stratus Technologies, especialista mundial en plataformas Edge Computing simplificadas, protegidas y autónomas, y Avnet Integrated, un distribuidor mundial de tecnología y proveedor de soluciones. Juntos proporcionarán centros de datos Edge Computing simplificados y sin contacto para la próxima ola de innovación industrial.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.