En esta sección se publican las noticias informativas relacionadas con la industria del agua, así como de las empresas, entidades, organismos y otros agentes que forman parte de este sector.
WEX Global, uno de los eventos más importantes del sector del agua, ya tiene fecha de celebración para el próximo año. Del 27 al 29 de marzo, Sevilla acogerá esta cita que reúne a los mayores expertos del sector para debatir sobre la sostenibilidad del agua.
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), ha autorizado el contrato de obras para adecuar el sistema de saneamiento y depuración de la Estación depuradora de aguas residuales (EDAR) en Torrent (Valencia), por un valor estimado de 26.665.417,47 euros.
El director de Explotaciones del Grupo DAM, Antonio Sánchez, ha participado en un foro de Aguasresiduales.info dedicado a la revisión de precios en los contratos de servicios de O&M de infraestructuras hidráulicas, en el que ha valorado de forma positiva la predisposición de las administraciones a solucionar el impacto de la crisis energética sobre el sector del agua.
Dinotec presentó el pasado miércoles 5 de octubre el proyecto y las obras que se llevarán a cabo para solucionar la depuración de las aguas residuales urbanas de la población de Chiclana de Segura (Jaén). Dicho proyecto y obra fue licitado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía en marzo 2021 y tras la evaluación de las propuestas técnico-económicas, la UTE Dinotec-Pavimentaciones Morales resultó la adjudicataria.
Acciona y Hach han firmado un acuerdo para codesarrollar productos digitales para la gestión del sector del agua. Este acuerdo se enmarca dentro del entorno de colaboración del programa FATDA (Fondo de aceleración para la transformación digital de Acciona) y pretender tener continuidad en el tiempo para futuros desarrollos y modelo colaborativo.
Laboratorios Cavendish, sociedad fruto de la segregación del negocio de análisis y estudios medioambientales en el sector del agua, ruido y ensayos acreditados aire-ambiente de la compañía Dnota Medio Ambiente, se integra en Eurofins Scientific sumándose a la red de laboratorios de medioambiente de Eurofins en el mundo.
El Grupo Licuas, que presta servicio a sectores como el de infraestructuras, medio ambiente o construcción, ha llevado a cabo las obras de rehabilitación de tubería sin zanja en la avenida de las Águilas de Madrid, actuación que se recoge en el siguiente vídeo.
Acciona estará al frente del proyecto de innovación europeo Life Pristine, cuyo objetivo es eliminar los contaminantes emergentes en el ciclo integral del agua, una de las medidas esenciales para potenciar recursos hídricos alternativos frente a la escasez de agua, que afecta a más de 2.800 millones de personas en todo el mundo.
Es un buen momento para las ferias del ´sector verde´. Así lo demuestran los datos de cierre de esta edición de Efiaqua, Ecofira y Eco Chemical Solutions, que se han celebrado junto a Iberflora y Eurobrico. Más de 18.000 visitantes han visitado los cinco pabellones de Feria Valencia que acogían las ferias medioambientales y de la ferretería. Eso significa que ha crecido un 12% respecto a la pasada edición.
La Fundación Trinidad Alfonso y Tuawa, empresa de Global Omnium, han decidido unir sus fuerzas para la promoción del deporte en la Comunitat Valenciana y hacer más sostenibles algunos de los proyectos más importantes y multitudinarios de la Comunitat de l’Esport. De esta manera, ambas entidades ratifican su compromiso de trabajar para reducir la huella de carbono y la huella hídrica en las competiciones deportivas con el objetivo de avanzar en la protección del planeta.
Acciona estará presente en el Congreso de Mundial de Desalación 2022, organizado por la International Desalination Association (IDA) que se celebra este año en la ciudad de Sídney, Australia. El congreso constará de cinco días de sesiones técnicas, conferencias, mesas redondas, talleres y sesiones interactivas, donde se darán cita a las voces más relevantes del sector de la desalación y reutilización del agua.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la Orden por la que se abre la primera convocatoria del PERTE de digitalización del ciclo urbano del agua, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), con una línea de ayudas de 200 millones de euros para la mejora de la digitalización de los usos del agua urbana.
En Agbar, el uso de drones ya es una práctica habitual para la inspección de las instalaciones de las redes del ciclo social del agua. Y ahora, como novedad, se ha ampliado su uso al campo de la vigilancia y seguimiento de obras civiles gracias al expertise de Aquatec, empresa tecnológica del Grupo Agbar, y sus colaboradores.
Efiaqua ha abierto sus puertas hasta el jueves 6 de octubre como evento que reúne a todos los agentes públicos y privados vinculados al sector del agua y el medio ambiente. Y lo hace poniendo en foco en las inversiones sobre digitalización para el sector del agua, centro de debate de sus ´Diálogos del agua´. También se ha celebrado la jornada sobre microplásticos de Tecnoaqua.
Acciona participa hasta el 6 de octubre en la Feria de la Digitalización y Descarbonización del Agua Efiaqua 2022 de Valencia. En su stand muestra su tecnología en gestión de saneamiento y alcantarillado.
La epidemiología basada en aguas residuales ha demostrado ser una herramienta extremadamente útil para la vigilancia del crecimiento de la pandemia durante la COVID-19. Sin embargo, se han establecido pocos modelos cuantitativos que comparen las concentraciones de virus en las muestras de aguas residuales y la incidencia acumulada. Ahora, un estudio de Cetaqua y el grupo de investigación BIOCOMSC de la Universitat Politècnica de Catalunya -BarcelonaTech (UPC) establecen un modelo matemático capaz de predecir la incidencia del SARS-CoV-2 en Cataluña mediante la epidemiología basada en aguas residuales.
La firma vasca Arson Metering ha desarrollado su tecnología de telelectura de contadores para responder a todas las necesidades de la gestión digital de las redes de agua urbana, gas y regadío. En concreto, ha creado la tercera generación de su Gateway LoRaWAN solar que da a su sistema mayor capacidad y rendimiento con el mínimo consumo.
Investigadores del Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València (IIAMA-UPV) han evaluado las concentraciones de pesticidas en las aguas subterráneas de la Demarcación Hidrográfica del Júcar. Para estimar la evolución de las concentraciones de cada pesticida en estos nueve acuíferos se obtuvo información de las características de los pozos, así como información meteorológica de la zona.
El Grupo DAM está presente en una nueva edición de Efiaqua. La empresa valenciana participa activamente en diferentes actividades que se celebran en el marco de la feria tecnológica del agua, como en la jornada sobre microplásticos de Tecnoaqua.
Los certámenes Efiaqua, Ecofira y el nuevo salón Eco Chemical Solutions by Quimacova reunirán del martes 4 al jueves 6 de octubre la oferta de 158 firmas y marcas sobre más de 10.000 metros cuadrados de superficie expositiva. Aditivos químicos que eliminan el CO2 de la atmósfera, detergentes no corrosivos o alertas digitales que detectan el Covid 19 o la viruela del mono en aguas residuales, entre las novedades de los salones.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.