Empresas Premium
La Asociación Española de Operadores Públicos de Abastecimiento y Saneamiento (AEOPAS) ha puesto a disposición de ayuntamientos, entidades gestoras, asociaciones y ciudadanía en general el ´Manual para el diseño e implementación de Observatorios Ciudadanos del Agua´, una guía completa y práctica que facilita la creación de espacios de participación real y efectiva en los servicios municipales de agua potable y saneamiento.
Este documento elaborado por AEOPAS va más allá de la simple consulta puntual a la ciudadanía y propone la creación de Observatorios Ciudadanos del Agua como órganos estables de colaboración entre responsables políticos, gestores del servicio, técnicos y la propia población. Su objetivo principal es garantizar la transparencia, mejorar la gobernanza del agua y promover una cultura de responsabilidad compartida frente a los retos actuales, especialmente la emergencia climática que ya está afectando la disponibilidad y calidad del recurso en las ciudades españolas.
Entre los aspectos más destacados del manual se encuentran:
“La gestión del agua debe trascender la titularidad del servicio y convertirse en un ejercicio colectivo. Los Observatorios Ciudadanos del Agua son la mejor herramienta para lograrlo”, señala el propio manual, que insiste en que una participación bien diseñada genera confianza, reduce conflictos y mejora la eficiencia de los servicios.
Con esta publicación, AEOPAS refuerza su compromiso con la gestión pública y participativa del agua, ofreciendo a los municipios una hoja de ruta concreta para involucrar de verdad a la ciudadanía en uno de los retos más urgentes del siglo XXI: garantizar el acceso universal al agua en un contexto de cambio climático.
Tecnoaqua les ofrece a continuación la descarga del manual.