Empresas Premium
Efiaqua, la feria de la resiliencia del agua ante el cambio climático, refuerza su apuesta por la innovación y el talento joven con la segunda edición de su Hackathon. Una cita que reta a los estudiantes a idear soluciones reales a los grandes desafios que marcan el futuro del agua.
El Hackathon tendrá lugar en el marco de la celebración de Efiaqua, del 11 al 13 de noviembre en Feria Valencia, donde jóvenes estudiantes de FP, Grado, Máster y Doctorados trabajarán en equipos en busca soluciones a los retos planteados por las principales empresas del sector: Global Omnium, Acciona, SAV, Facsa, Aqualia y Ciclagua, junto con la propia feria.
La circularidad del agua en las ciudades; la descarbonización del sector del agua y almacenamiento de energía; tecnologías avanzadas para la monitorización de la calidad del agua; la economía del agua y su sostenibilidad; la conservación de ecosistemas acuáticos y disponibilidad del agua; y la problemática de las áreas urbanas resilientes frente a sequías y fenómenos extremos, son algunos de los desafíos estratégicos a los que se enfrentarán los equipos.
Esta iniciativa ofrece a los estudiantes una oportunidad única de aplicar sus conocimientos en un entorno real, resolver retos técnicos y conectar directamente con empresas líderes del sector del agua. En su pasada convocatoria, celebrada en la edición de 2023, el Hackathon de Efiaqua logró reunir a más de 60 estudiantes que presentaron un total de 30 proyectos innovadores con gran repercusión en el sector.
Las propuestas se defenderán ante un jurado especializado, que evaluará la creatividad, la viabilidad técnica y el impacto real de las soluciones. Los equipos ganadores obtendrán 12 becas de prácticas curriculares o extracurriculares en las empresas organizadoras, una oportunidad única de iniciar su carrera profesional en el ámbito del agua.
Las inscripciones ya están abiertas y permanecerán activas hasta el 8 de noviembre en Hackathon. Con esta iniciativa, Efiaqua reafirma su compromiso con la innovación, el talento emergente y la búsqueda de soluciones efectivas ante los retos del agua y el cambio climático.