Empresas Premium
La Comunidad de Madrid ha conseguido ahorrar 208,26 hm3 cúbicos de agua gracias a la reutilización del agua regenerada producida por Canal de Isabel II en los últimos 18 años. Esta cantidad es equivalente a la capacidad de los embalses de Valmayor (el segundo más grande de la región), Riosequillo, El Villar y La Jarosa.
En 2024 se reutilizaron 14,99 hm3, un volumen similar al consumo registrado en todos los hogares de Getafe y Torrejón de Ardoz. De esos casi 15 hm3, en torno a un 54 % se destinó al riego de zonas verdes, un 24% se utilizó para regar campos de golf, un 17 % se empleó en procesos industriales y un 5% sirvió para el baldeo de zonas urbanas.
Canal de Isabel II explota en total 33 plantas de regeneración. En estas instalaciones, la compañía somete parte del agua residual ya depurada a un tratamiento adicional que adecúa su calidad para que pueda emplearse en usos no relacionados con el consumo humano, como el riego de parques o la limpieza de calles. Asimismo, la compañía cuenta con 64 depósitos de almacenamiento y con una red independiente de tuberías que suma casi 750 km.
Así, actualmente, la empresa pública suministra agua regenerada a 26 municipios de la Comunidad de Madrid en los que viven más de 5 millones de habitantes. Se trata de las localidades de Alcobendas, Alcorcón, Aranjuez, Arganda del Rey, Arroyomolinos, Colmenar Viejo, Coslada, Fuenlabrada, Getafe, Humanes de Madrid, Madrid, Majadahonda, Meco, Miraflores de la Sierra, Móstoles, Parla, Pinto, Rivas Vaciamadrid, San Fernando de Henares, San Martín de la Vega, San Sebastián de los Reyes, Tres Cantos y Torrejón de Ardoz.
El impulso a la producción y posterior reutilización de agua regenerada forma parte de la estrategia de Canal de Isabel II para reducir la demanda de agua potable y optimizar la gestión de este recurso natural escaso. Esta política, unida a la renovación de tuberías, a la detección temprana de fugas, a la concienciación ciudadana y, en general, a todas las actuaciones en pro de la eficiencia, han conseguido reducir el consumo de agua per cápita en la Comunidad de Madrid en más de un 30% desde el año 2005.
Aparte del volumen destinado a reutilización, el grueso del agua regenerada que produce Canal de Isabel II se vierte al cauce de los ríos para mejorar la calidad de sus masas de agua. En 2024, otros 95,77 hm3 de agua se devolvieron a los ríos después de haber pasado por un tratamiento terciario. De este modo, las cifras del pasado ejercicio dejan una producción total de agua regenerada de 110,7 hm3: 14,99 hm3 (un 13,54%) se reutilizaron y 95,77 hm3 (un 86,46%) se vertieron a los cauces.