Empresas Premium
Laboratorios Tecnológicos de Levante (LTL) ha iniciado esta temporada una nueva campaña de seguimiento específico en los embalses de la demarcación hidrográfica del Segura, con el objetivo de vigilar la posible aparición de blooms (afloramientos) de cianobacterias, que podrían representar un riesgo significativo para la salud pública y la calidad del agua.
Las cianobacterias, conocidas como algas verdeazuladas, constituyen uno de los principales focos de atención en la vigilancia ambiental de los ecosistemas acuáticos. Bajo ciertas condiciones, pueden proliferar de forma masiva y liberar toxinas peligrosas para el ser humano, la fauna y los usos recreativos o agrícolas del agua. Actualmente, su aparición no puede predecirse con exactitud, por lo que resulta imprescindible realizar una vigilancia continua, especialmente durante los meses más cálidos.
En este contexto, el equipo de estudios ambientales de LTL llevará a cabo durante los meses críticos de altas temperaturas campañas periódicas de muestreo y análisis en diferentes embalses de la cuenca del Segura. El objetivo es detectar de forma temprana cualquier signo de proliferación de cianobacterias y actuar con rapidez para mitigar sus efectos.
Este seguimiento se complementa con un protocolo interno de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), que contempla inspecciones visuales diarias por parte del personal de los embalses. En caso de que se detecte alguna anomalía, se activará un protocolo de actuación urgente mediante el cual el equipo de vigilancia de LTL se desplazará de inmediato al lugar para realizar un análisis en profundidad y confirmar la posible presencia de un bloom.
Cabe recordar que, en 2022, la CHS impulsó la puesta en marcha de un contrato específico titulado ´Seguimiento del estado de los embalses de la Demarcación Hidrográfica del Segura para la detección de episodios de bloom de cianobacterias´, como respuesta a la creciente aparición de estos fenómenos en distintos puntos de la cuenca. Los resultados obtenidos durante los dos años de ejecución han evidenciado la necesidad de mantener y ampliar esta vigilancia como herramienta clave para la prevención y gestión de riesgos ambientales.
El servicio de vigilancia de embalses forma parte del contrato Controles Complementarios de Calidad de las Aguas Superficiales y Ejecución de Medidas el PHDHS del que LTL es adjudicataria y que tiene una duración de 3 años. Durante la duración de dicho contrato se realizará tanto el control y vigilancia en embalses como controles de fitoplancton, clorofila, cianotoxinas y ADN ambiental; un seguimiento y estudio de los coliformes en puntos estratégicos; y un estudio de la presencia de selenio en las masas de agua superficiales y elaboración de una metodología para determinar el valor de fondo.
Laboratorios Tecnológicos de Levante forma parte de la asistencia técnica encargada del seguimiento para la determinación del estado de las masas de agua continentales de la Demarcación Hidrológica del Segura desde 2024, lo que refuerza su papel como entidad clave en la vigilancia y protección de los recursos hídricos de la demarcación. La consultora medioambiental lleva más de 20 años ligada a programas de evaluación ambiental y masas de aguas de la península, trabajando junto a las confederaciones hidrográficas y administraciones públicas del agua para garantizar la sostenibilidad de este recurso. Con este nuevo proyecto de vigilancia, LTL refuerza su compromiso con la protección del medio ambiente y la salud pública, aportando su experiencia técnica y capacidad analítica al servicio de la seguridad hídrica de la cuenca del Segura.