6 de mayo, 2025
< Volver

Canal de Isabel II está impartiendo talleres formativos en distintos municipios de la Comunidad de Madrid con el objetivo de ayudar a la ciudadanía a reducir el importe de su factura del agua. Estas sesiones, conducidas por trabajadores sociales de la empresa pública, abordan tanto estrategias prácticas para unuso eficiente del recurso como las bonificaciones disponibles para los usuarios y los pasos necesarios para solicitarlas en caso de ser elegibles.

Canal de Isabel II está impartiendo talleres formativos en distintos municipios de la Comunidad de Madrid con el objetivo de ayudar a la ciudadanía a reducir el importe de su factura del agua. Estas sesiones, conducidas por trabajadores sociales de la empresa pública, abordan tanto estrategias prácticas para unuso eficiente del recurso como las bonificaciones disponibles para los usuarios y los pasos necesarios para solicitarlas en caso de ser elegibles.

De esta manera, Canal imparte charlas divulgativas centradas en el ciclo integral del agua, la importancia del consumo responsable, la detección de fugas comunes en los hogares y la aplicación de medidas sencillas para optimizar el uso diario del agua. Además, se ofrece información detallada sobre las bonificaciones que Canal de Isabel II pone a disposición de sus clientes y cómo acceder a ellas en caso de cumplir los requisitos.

Fruto de la colaboración entre la empresa pública y los ayuntamientos de la región, estos talleres ya han tenido lugar en La Hiruela, Soto del Real, Pozuelo de Alarcón, Torrelaguna, Villalbilla, Colmenar Viejo, Orusco de Tajuña, San Sebastián de los Reyes, Sevilla la Nueva, Piñuécar-Gandullas, San Agustín del Guadalix, Rivas Vaciamadrid, Redueña, Mejorada del Campo y Velilla de San Antonio. En las próximas fechas, la iniciativa continuará su recorrido en nuevas localidades como Carabaña, Pezuela de las Torres y Navalafuente, con el objetivo de seguir promoviendo el consumo responsable de agua y dar a conocer las bonificaciones disponibles a aquellos usuarios que lo necesiten.

En total, cerca de 50 municipios de la región han mostrado interés por acoger estos talleres, que la empresa pública irá impartiendo a lo largo de los próximos meses. La información concreta sobre cada una de las charlas, ubicación, horario y formato está disponible en los ayuntamientos.

 

Canal Colabora

Integrada en su área comercial, el equipo de trabajadores sociales de Canal, Canal Colabora, tiene como objetivo atender de forma especializada a los usuarios en situación de vulnerabilidad. Liderado por un equipo de trabajadores sociales, Canal Colabora trabaja para acercar las tarifas sociales a quienes más lo necesitan, facilitando el acceso a bonificaciones y promoviendo el consumo responsable de agua entre los beneficiarios de estas.  

Desde su creación en 2017, el programa ha establecido canales de coordinación con profesionales de servicios sociales, asociaciones y entidades públicas de vivienda de la Comunidad de Madrid, ofreciendo información detallada sobre las ayudas disponibles y resolviendo dudas de forma personalizada. Además, habitualmente organiza talleres adaptados dirigidos tanto a población vulnerable como a profesionales del ámbito social, con el fin de divulgar buenas prácticas de ahorro y eficiencia hídrica, y garantizar que nadie se quede atrás en el acceso al suministro de agua.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.