Labaqua presenta la última versión del dispositivo CFIS (Continuous Flow Integrative Sampler), una solución de innovación en el muestreo de contaminantes emergentes para optimizar la detección de contaminantes orgánicos persistentes y su reducción en las aguas medioambientales e industriales.
El dispositivo CFIS ha sido optimizado a través del proyecto CFIS-ECOPHARMA, liderado por Labaqua en consorcio con Cetaqua, Emalcsa, FAI, Fundación Ramón Domínguez y Aqua Enviro. Este proyecto, enmarcado en la línea de I+D+i de Labaqua, ha sido financiado por el programa de ecoinnovación de la Comisión Europea con el objetivo de desarrollar un dispositivo (CFIS) que, a través del muestreo integrativo de flujo continuo, permita la detección eficiente y continuada de contaminantes orgánicos persistentes (POP), especialmente productos farmacéuticos y de cuidado personal (PPCP), así como contaminantes orgánicos y pesticidas en agua. Mediante la demostración de resultados posteriores a la investigación, la última versión del dispositivo se presenta más eficiente y precisa, basada en el uso de absorbentes sólidos y su análisis por técnicas de cromatografía y espectrometría de masas (HPCL–MS/MS).
El CFIS es el futuro del muestreo del agua y ofrece grandes ventajas sobre el muestreo puntual y en el campo de los contaminantes emergentes: obtiene concentraciones de compuestos orgánicos con una alta representatividad temporal con lo que se obtienen resultados mucho más fiables; permite alcanzar límites de cuantificación más bajos con los equipos analíticos del laboratorio; consigue la extracción in situ de los compuestos orgánicos de interés, y optimiza la conservación de los compuestos orgánicos de las muestras. En definitiva, supone un ahorro de tiempo y costes en el laboratorio.
En el vídeo adjunto se puede conocer más acerca del funcionamiento y las ventajas del CFIS.