4 de septiembre, 2025
< Volver

La Asociación Española del Agua Urbana (DAQUAS) ha publicado un documento de posicionamiento sobre la trasposición de la Directiva de Tratamiento de las Aguas Residuales Urbanas (TARU) donde celebra su aprobación, pero advierte: su cumplimiento exigirá acometer importantes inversiones. 

Según estimaciones del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), adaptarse a
los nuevos requisitos técnicos de la Directiva, que incluyen desde tratamientos terciarios y cuaternarios hasta exigencias de eficiencia energética o control de microcontaminantes, requerirá más de 24.500 millones de euros de inversión en España, en los próximos años. DAQUAS subraya que esta cifra evidencia tanto la envergadura del reto como el potencial transformador de la Directiva. En ese sentido, destaca que no se está ante un ajuste menor, sino ante una oportunidad histórica para avanzar en la gestión del saneamiento urbano
en clave ambiental y tecnológica.

Esta Directiva TARU ofrece a España una gran oportunidad para, asegurar que se instauran los mecanismos
adecuados para lograr el aumento de la protección de los ciudadanos y ecosistemas frente a la contaminación. Resulta imperativo revisar la adecuada gobernanza y mecanismos de financiación a nivel estatal para asegurar que España cumple con todos y cada uno de los objetivos fijados por Europa y así evitar repetir la experiencia de la anterior versión de esta Directiva en materia de incumplimientos.

Este artículo recoge el documento de posicionamiento de DAQUAS sobre la nueva Directiva TARU.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.