Control Techniques y KB Electronics pasan a ser Nidec Drives
Control Techniques y KB Electronics han anunciado que desde el 1 de mayo de 2024 emprenden un proceso de potenciación de marca, pasando a ser Nidec Drives.
Leer más »Empresas Premium
En esta sección se publican las noticias informativas relacionadas con la industria del agua, así como de las empresas, entidades, organismos y otros agentes que forman parte de este sector.
Control Techniques y KB Electronics han anunciado que desde el 1 de mayo de 2024 emprenden un proceso de potenciación de marca, pasando a ser Nidec Drives.
Leer más »La delegación de Egevasa en Ontinyent ha sido sede de una jornada práctica que ha dado a conocer las características de la nueva aplicación digital que el Consorcio Provincial de Bomberos ha preparado para poder consignar datos de geolocalización, capacidad, presión y demás características técnicas de los hidrantes y bocas de incendio, los equipos que se conectan a la red de abastecimiento para suministrar agua en caso de incendio, situados en los municipios valencianos.
Leer más »El especialista en bomba Caprari explica en este vídeo cómo es su fabricación de bombas para equipos de lucha contra incendio.
Leer más »El Ayuntamiento de Bilbao ha adjudicado a Acciona los servicios de gestión, limpieza, mantenimiento y operación de la red de saneamiento municipal y el alcantarillado de la ciudad. El importe del contrato, de tres años prorrogables, asciende a 35 millones de euros y beneficiará a unos 350.000 habitantes.
Leer más »Global Omnium, en colaboración con el Ayuntamiento de Albalat del Sorells, ha finalizado y puesto en marcha las obras de construcción e instalación de una planta solar fotovoltaica para autoconsumo en la planta de ósmosis de agua de la que se abastece el municipio. El objetivo esencial es conseguir un vertido cero a la red reduciendo así notablemente los costes energéticos por consumo de energía proveniente de la red eléctrica.
Leer más »El jurado del VI Premio de Periodismo de la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS) ha seleccionado los 10 trabajos finalistas de la quinta edición de este galardón que, bajo el lema ´Desafíos en la gestión del agua urbana´, pretende reconocer la labor de sensibilización social que realizan los medios de comunicación mediante la difusión de informaciones sobre la importancia de los servicios de abastecimiento de agua y saneamiento.
Leer más »El Grupo GS Inima, especialista global en el sector del agua, ha terminado el ejercicio 2023 con el cumplimiento de todas las expectativas previstas para el ejercicio, a pesar del continuo incremento de precios, de tipos de interés y de la continuada incertidumbre en los mercados. A cierre de 2023, el Grupo ha obtenido una sólida mejora en sus resultados operativos y financieros, ampliando sus márgenes de EBITDA y de generación de flujos de caja, todo ello alineado con los objetivos estratégicos y visión 2030.
Leer más »Los investigadores del Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente (IIAMA), Clara Estrela-Segrelles y Miguel Ángel Pérez-Martín, en colaboración con el profesor QJ Wang de la Universidad de Melbourne, proponen medidas concretas para adaptar al cambio climático la gestión del agua en la Demarcación Hidrográfica del Júcar. Entre ellas destacan incrementar sustancialmente la eficiencia del riego y el uso del agua reutilizada en la agricultura en los próximos años.
Leer más »Tras el éxito obtenido con la primera serie de webinars sobre tecnologías sin zanja organiza por IBSTT en colaboración con el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Castilla y León (CICCP CyL), se va a llevar a cabo una segunda serie de seminarios on line los días 10, 17 y 24 de mayo.
Leer más »La anticipación crece en la comunidad agrícola valenciana ante el próximo hito que marca el proyecto HortiGO2. En la sede de la Comunidad General del Canal Júcar Turia (CJT), Global Omnium y el CJT se unen en la firma del convenio que promete transformar la forma en que se aborda la sostenibilidad en la agricultura de la región.
Leer más »La asamblea general del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia (CABB) celebrada en el Palacio Euskalduna de Bilbao ha dado el visto bueno a su programa plurianual de inversiones en abastecimiento y saneamiento, para el periodo 2024-2027. El CABB invertirá hasta 2027, 353,7 millones de euros (una media de 88,4 millones al año) que se destinarán, fundamentalmente, a nuevas infraestructuras para garantizar el abastecimiento de agua en calidad y cantidad, y para mejorar el estado ecológico de las masas de agua reduciendo la contaminación vertida.
Leer más »Aimplas desarrolla el proyecto Marine Cycle, que tiene como objetivo generar un sistema metodológico de alta fiabilidad dirigido al estudio de los bioplásticos biodegradables en el medio marino. De esta manera, el centro tecnológoico sigie avanzando en el desarrollo de un sistema que permita evaluar el grado de biodegradación y de desintegración de los bioplásticos en el mar, así como de su efecto ecotoxicológico.
Leer más »La Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR) defiende que la desalación, la reutilización y las tecnologías eficientes son claves para la planificación hidrológica y la lucha contra la sequía. Lo ha afirmado su presidente, Domingo Zarzo, durante su participación en el seminario digital ´Afrontar los retos de la escasez de agua en Europa: el caso español´, organizado por AEDyR y Water Europe. En él se han abordado, entre otros asuntos, las políticas y perspectivas del agua en la UE, las oportunidades que ofrece la tecnología para solucionar los problemas hídricos y casos prácticos de desalación.
Leer más »La Fundación Canal ha presentado la Guía práctica para empresas en el nuevo contexto ambiental. Agua taxonomía verde y más, un manual promovido por la entidad para orientar a las empresas, independientemente de su tamaño, hacia modelos sostenibles acordes con el nuevo sistema de taxonomía verde europea.
Leer más »El Día Mundial del Laboratorio, que se celebra cada 23 de abril, reivindica el papel fundamental que desempeñan los laboratorios para aportar garantías en todos los aspectos de la vida diaria. En este sentido, asegurarse de la fiabilidad de los resultados de los ensayos y calibraciones y tener la garantía de que el laboratorio al que se recurre es reconocido como entidad competente es un elemento capital a la hora de seleccionar un servicio de ensayo o calibración. La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) recuerda que la acreditación es la herramienta internacionalmente establecida para identificar a aquellos laboratorios que operan de acuerdo a normas internacionales (ISO/IEC 17025) y, por lo tanto, aportan el máximo nivel de fiabilidad de sus resultados y cuentan con reconocimiento por parte de las autoridades y del mercado nacional e internacional.
Leer más »Laboratorios Tecnológicos de Levante (LTL) ha reafirmado en este comienzo de año su compromiso con la Innovación, a través de la renovación del certificado del Sistema de Gestión de la I+D+i, conforme a la UNE 166002, y del sello PYME Innovadora que entrega el Ministerio de Ciencia e Innovación.
Leer más »ACO Iberia ha adquirido una nave industrial adyacente a sus oficinas en Maçanet de la Selva (Girona), donde se trasladará el departamento Operations 4.0. El objetivo de esta transacción es conseguir convertir la sede de Girona en el hub logístico del subgrupo ACO Iberia & Sudamérica.
Leer más »Brioche Pasquier, especialista francés en la producción y comercialización de bollería industrial, se ha asociado con Veolia para un proyecto de reutilización de aguas residuales en su planta de Les Cerqueux. La nueva instalación, operativa desde septiembre de 2023, permite reutilizar 3 m3/h de aguas residuales depuradas como agua de alimentación para las torres de refrigeración.
Leer más »Salher ha puesto en marcha una estación de potabilización de agua para la nueva fábrica de una de las más importantes panificadoras a nivel internacional en Paraguay. A través de estas tecnologías, la empresa agroalimentaria consolida sus objetivos de sostenibilidad con respecto al agua.
Leer más »Cuatro válvulas bridadas de Genebre, compañía especializada en válvulas y accesorios para el control de fluidos y grifería de alta calidad, han obtenido recientemente la certificación Fire Safe, por parte de la entidad TÜV Rheinland, de acuerdo a la norma ISO 10497. En concreto son las referencias 2526A, 2528, 2528A y 2529 del apartado de válvulas de esfera la línea industrial de la empresa.
Leer más »