En esta sección se publican las noticias informativas relacionadas con la industria del agua, así como de las empresas, entidades, organismos y otros agentes que forman parte de este sector.
Bajo el lema ´El agua que nos conecta´, durante los días 15 y 16 de octubre AWA-The B2B Water Technology Marketplace reunirá a más de 8.000 profesionales del sector profesional de las instalaciones para el tratamiento y gestión de agua, aplicaciones en ámbito agrario e industria agroalimentaria, buscando innovaciones de fabricantes de soluciones, tecnologías, digitalización, servicios, instalaciones y equipamiento para el impulso de la modernización de toda la cadena de valor y ciclo del agua.
Un año más el Grupo Cramix ha estado presente en la feria del tratamiento de agua IFAT junto con Fluidmix, empresa del grupo. IFAT se ha celebrado en el centro de exposiciones Messe München, ubicado en la ciudad alemana de Munich, del 13 al 17 de mayo y sirvió para comprender las tendencias de la industria y los requisitos que demandan los clientes.
Incatema ha finalizado, tras 9 meses de ejecución, el proyecto de consultoría para la preparación de los diseños detallados y los documentos de licitación de proyectos de riego, drenaje e invernaderos en la provincia de Cabinda (Angola).
La Junta General de Accionistas de Canal de Isabel II ha aprobado en sesión ordinaria las cuentas individuales y consolidadas de la empresa pública del ejercicio 2023, así como la gestión de sus administradores. La cifra de negocios individual de Canal de Isabel II ascendió a 881,5 millones de euros en 2023, en el entorno a la registrada en el anterior ejercicio y que, gracias a la reducción de los gastos de explotación, especialmente de los energéticos, ha permitido que el beneficio crezca en un 23,37 % hasta situarse en los 154,7 millones de euros. El EBITDA, por su parte, se situó en 302,5 millones.
Teodoro Estrela, quien fue director general del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) durante los últimos 4 años, impartió una conferencia en la Universitat Politècnica de València (UPV) sobre las políticas y estrategias necesarias para avanzar hacia una gestión más sostenible y eficiente de los recursos hídricos en España.
Lacroix participa en el XXXVII Congreso AEAS en Castellón, 5 al 7 de junio de 2024, importante foro en el que se reunirán los principales actores del sector del ciclo urbano del agua a nivel nacional: profesionales, empresas e instituciones.
Veolia, referente mundial en tecnología del agua, a través de su subsidiaria SIDEM, se encargará de la ingeniería y suministro de tecnología clave para la planta desalinizadora de agua de mar Hassyan en Dubái, Emiratos Árabes Unidos (EAU). Encargada por la Autoridad de Electricidad y Agua de Dubái (DEWA) y ACWA Power, esta planta será la segunda más grande del mundo basada en tecnología de ósmosis inversa y la mayor desalinizadora alimentada por energía solar.
Hidrobal, empresa del sector del medio ambiente que gestiona el ciclo integral del agua en los municipios del Pla de Mallorca, en les Illes Balears, ha implementado la tecnología PermaNet facilitada por Mejoras Energéticas, para reducirlas fugas de agua y mejorar el rendimiento de la red de abastecimiento en el Pla de Mallorca.
La corporación de Oroz-Betelu –representada por su alcalde, Josep Franquesa– ha inaugurado la depuradora de la localidad, junto con el director general de Administración Local del Departamento de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra, Jesús María Rodríguez, y con Fernando Mendoza, gerente de Nilsa, la sociedad pública encargada del saneamiento y la depuración en Navarra.
Dado el aumento de temperaturas asociado al cambio climático y sus efectos adversos como la sequía y concentración de los contaminantes químicos en las aguas naturales, la depuración y regeneración de las aguas residuales es una prioridad global. Investigadores de la Universitat de Barcelona (UB) han desarrollado un innovador sistema de descontaminación mediante la electrosíntesis de oxidantes fuertes, que tiene mayor capacidad y consume menos energía que otros sistemas existentes de tratamiento avanzado de aguas
Aqualia ha hecho entrega de sus VIII Premios de Periodismo, galardonando aquellos trabajos en las categorías de prensa escrita, radio y televisión en un evento celebrado en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM). El premio en la categoría de prensa escrita ha recaído en Ana Pobes por un reportaje en La Tribuna de Ciudad Real; Javier Bolaños ha sido el ganador de radio por un programa emitido en Canal Sur; y Mercedes Ros ha merecido el premio de televisión por un reportaje en Castilla-La Mancha Media Noticias.
Acciona, en línea con su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la transformación digital, ha desarrollado un sistema de automatización y control para sus estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) en Portugal. Este sistema, basado en aplicaciones y plataformas propias, permite la gestión inteligente y sostenible de las plantas.
Saint-Gobain PAM estará, una vez más, en el congreso técnico de la Asociación Española de Abastecimiento de Agua y Saneamiento (AEAS), que este año celebra suedición número 37 en Castellón del 5 al 7 de junio de 2024.
Castellón se convierte en la capital del agua urbana. En dicho municpio se celebra del 5 al 7 de junio la XXXVII edición del Congreso AEAS, que tendrá lugar en Castellón del 5 al 7 de junio. La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, y el presidente de la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS), Pascual Fernández, junto con Enrique Gimeno, presidente de Facsa, entidad anfitriona, presentaron este congreso a princpios del mes de mayo. Se esperan unos 900 profesionales.
Con motivo de las obras de expansión de la sede central de ACO Iberia en Maçanet de la Selva (Girona), la compañía ha diseñado e instalado un sistema urbano de drenaje sostenible (SUDS) que potencia el ahorro de agua en sus instalaciones mediante la imitación del ciclo hidrológico natural.
Molecor ha obtenido la declaración ambiental de producto (DAP) para tres de los productos más significativos de su amplio catálogo de soluciones plásticas en PVC al servicio del agua: el sistema de evacuación insonorizada AR, las tuberías TOM y accesorios ecoFITTOM en PVC orientado, y el sistema de PVC corrugado Sanecor.
Más de 500 expertos nacionales en la gestión digital del agua se reunirán el 29 y 30 de mayo para exponer y analizar las políticas públicas en este ámbito, en las primeras jornadas nacionales sobre el Perte de Digitalización del Ciclo del Agua.
Molecor participará en la XXXVII edición del Congreso AEAS los días 5, 6 y 7 de junio en Castellón. Un evento que se convertirá en el principal foro de encuentro nacional de profesionales, empresas e instituciones para el debate y transferencia de conocimientos relacionados con el ciclo integral del agua urbana.
Entre el 5 y 7 de junio próximos, la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS) celebrará en Castellón su Congreso número XXXVII. Se trata de uno de los principales puntos de encuentro de los profesionales del sector. Como firma referente en la fabricación de contadores de agua ultrasónicos, Kamstrup estará presente en el citado congreso como promotor destacado.
El proyecto Spore-Med, con GS Inima como parte del consorcio, ha resultado adjudicatario de 3,6 millones de euros por el Programa europeo de Asociación para la Investigación y la Innovación en el Área Mediterránea (PRIMA). Este proyecto pretende mejorar la sostenibilidad medioambiental, económica y social de las EDAR mediante el desarrollo de tratamiento de aguas y recuperación de recursos.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.