Nuevo catálogo de productos de Salher
Salher recoge todas las novedades de la última temporada y las presenta en su nuevo catálogo de productos que ya se puede descargar on line gratuitamente.
Leer más »Empresas Premium
Toda la actualidad de la Industria del Agua, con noticias relevantes que contribuyen a la toma de decisiones estratégicas.
Salher recoge todas las novedades de la última temporada y las presenta en su nuevo catálogo de productos que ya se puede descargar on line gratuitamente.
Leer más »Incatema Consulting & Engineering ha acometido ya la conexión completa de la red de suministro de agua potable de la localidad de L’Azile, en Haití, más de 10 kilómetros de tuberías que permiten llevar agua de calidad a los vecinos de la zona.
Leer más »Lantania suma nuevos proyectos para la construcción y puesta en marcha de estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) por valor de 48 millones de euros. El grupo de infraestructuras, agua y energía se ha adjudicado la construcción de nueve plantas en distintos puntos de la geografía española que reúnen una capacidad de tratamiento de 95.785 m3/día.
Leer más »La energía es imprescindible para el funcionamiento de los servicios de distribución de agua potable y saneamiento. Un insumo crítico que tiene destacada incidencia en los costes de prestación de estos, más aún cuando en muchas zonas se registran elevados precios de suministro, como sucede en la actualidad. Desde Idrica apuntan las seis fases para mejorar la eficiencia energéticas en las operadoras de agua.
Leer más »Convertir el material plástico recuperado en el medio marino en nuevos materiales reciclables y sostenibles para su uso en productos relacionados con la acuicultura. Este es el objetivo del proyecto ÑCostas que Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, coordina técnicamente junto con el Instituto Español de Oceanografía (IEO) para aprovechar los residuos plásticos del mar y desarrollar nuevos productos para el sector acuícola, que, además, sean procesables mediante tecnologías de transformación convencionales y conserven, e incluso mejoren, las propiedades de los productos actuales y su vida útil.
Leer más »Con el nuevo año 2023, aparece publicado un nuevo número de la revista Tecnoaqua. Se trata de la edición 58, correspondiente a noviembre-diciembre 2022 y cuyo contenido se dedica, en parte, a la desalación, técnicas de membrana y reutilización del agua. La revista está disponible para los suscriptores en nuestro Kiosko.
Leer más »La revista y portal web Tecnoaqua celebra el próximo 9 de marzo en Zaragoza la jornada técnica ‘Biofactorías, un modelo sostenible y circular para las depuradoras’ con el objetivo de analizar el papel que juegan las futuras estaciones depuradoras de aguas residuales en un marco de economía cicrular. Este evento forma parte de las jornadas técnicas oficiales del 26 Salón Internacional del Agua y del Medio Ambiente - Smagua 2023.
Leer más »Sitra, empresa especializada en la gestión del agua industrial, acompaña siempre a sus clientes con nuevas tecnologías de simulación computacional de fluidos para garantizar un correcto diseño e implantación de las instalaciones y evitar cualquier impacto sobre el medio receptor, esto cobra mayor relevancia, si cabe, cuando el agua tratada se debe verter a un medio tan sensible como el dominio público hidráulico.
Leer más »Eau de Paris, la empresa pública de aguas de París (Francia), necesitaba revisar una de las más importantes tuberías de agua potable con casi 100 años de antigüedad en busca de fugas sin interrumpir el servicio. Como solución al problema, la plataforma SmartBall de Xylem proporcionó rápidamente la ubicación exacta de las fugas a través de tres eficientes despliegues.
Leer más »El aprovechamiento de las aguas residuales como una fuente de recursos y productos de valor añadido se enmarca en los compromisos del Grupo DAM en torno al desarrollo de la economía circular para fomentar un uso más sostenible de los recursos naturales.
Leer más »El proyecto ´Integrated Forecasting System for Water and the Environment (Water4Cast)´, que coordina el Instituto Universitario de Investigación de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València (IIAMA-UPV), desarrollará una plataforma que integre las predicciones meteorológicas, ecohidrológicas, agronómicas, medioambientales y de gestión de recursos hídricos, con el objetivo de ayudar a diseñar estrategias en el sistema Júcar en el corto, medio y largo plazo.
Leer más »Salher ha suministrado una planta para tratar un caudal de 2500 m3 al día de aguas residuales generadas por una industria láctea. Para facilitar las fases de instalación y montaje, y hasta que se ponga en marcha, la empresa ha desarrollado un tour virtual por la EDAR en el que se detallan características de los equipos principales.
Leer más »La Cátedra DAM ha celebrado recientemente la ´IV Jornada Científico-Técnica sobre el aprovechamiento del agua residual como fuente de recursos´. La jornada ha permitido evaluar la situación actual y los retos a los que se enfrenta el sector de las aguas residuales, concluyendo que la I+D+i es fundamental para que las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) sean autosuficientes en la gestión de sus recursos.
Leer más »El Instituto Universitario de Investigación de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València (IIAMA-UPV) celebró el pasado 16 de diciembre la ceremonia de entrega de sus Premios Nacionales, que distinguen los mejores trabajos de jóvenes investigadores en el ámbito de la ingeniería del agua y el medio ambiente. Sara Suárez Almiñana y Mohamed Hamitouche obtuvieron los máximos galardones en la modalidad de tesis doctoral y trabajo final de máster (TFM), respectivamente, en un acto que contó con la presencia del director general de Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), Teodoro Estrela.
Leer más »El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha transferido 20 millones de euros a los ayuntamientos de San Javier, Los Alcázares, Cartagena, San Pedro del Pinatar, Fuente Álamo, Murcia, Torre Pacheco y La Unión para fomentar las actuaciones en los sistemas de saneamiento y depuración y, así, reducir los vertidos al Mar Menor.
Leer más »Un año más, Acciona ha sido reconocida en los PFI Awards, uno de los premios más prestigioso del sector, otorgados por la revista Project Finance International. En este caso, ha resultado ganadora en la categoría ´PPP Deal del año en Oriente Medio y África´ por el contrato para financiar, construir y operar durante 25 años tres plantas depuradoras en Arabia Saudí.
Leer más »Cáritas y Global Omnium, a través de Tuawa, refuerzan su colaboración con una nueva campaña solidaria para esta fiestas de Navidad con “botellas con superpoderes: sostenibles y solidarias" dirigidas a la concienciación de los más pequeños con una imagen que se asemeja al inconfundible símbolo de Superman. Tuawa ha puesto a disposición de Cáritas Valencia este regalo para las Navidades que aúna los valores de ambas entidades: solidaridad y sostenibilidad.
Leer más »El alcalde de Alzira, Diego Gómez, y el director general de Global Omnium, Vicente Fajardo, han inaugurado las nuevas oficinas de atención al cliente que Aguas de Valencia ha puesto en funcionamiento en la ciudad de Alzira. Ubicadas en un punto estratégico que aseguren su accesibilidad a todos los vecinos de este municipio, cuentan con una superficie de más de 130 m2 desde donde los clientes podrán realizar cualquier tipo de gestión de manera ágil, sencilla y cómoda, atendidos por personal de la compañía valenciana.
Leer más »El Comité de Valoración de la V Edición de los Premios de la Cátedra DAM al mejor Trabajo Académico en el ámbito de la gestión integral y recuperación de recursos del agua residual, ha acordado otorgar el premio´Consuelo Marí´ en la modalidad de Trabajo Final de Máster (TFM) a Carlos Mateo Defez por su estudio sobre la electrodiálisis como tecnología viable y competente en el campo de las aguas residuales.
Leer más »El Grupo DAM ha resultado adjudicatario de las obras de construcción y funcionamiento inicial de la estación depuradora de aguas residuales de Candanchú, en el término municipal de Aísa, tras el proceso de licitación realizado por el Instituto Aragonés del Agua.
Leer más »