24 de noviembre, 2025
< Volver

Con motivo de su cuarenta aniversario, ASA Andalucía acerca el conocimiento y valor del agua a la ciudadanía de la comunidad andaluza con una exposición itinerante que recorrerá las ocho provincias, comenzando por Sevilla.

La asociación mayoritaria y referente en el sector del agua en Andalucía, ASA Andalucía, ha inaugurado en la Puerta de Jerez en Sevilla una exposición con la que da inicio a las acciones con las que conmemora su cuarenta aniversario. ASA representa casi al 100% de la población abastecida de esta comunidad, gestionando el ciclo integral del agua urbana a través de sus entidades públicas y privadas asociadas. Acceder a todas las localidades con agua potable y saneamientos es un gran reto tecnológico y humano. Instituciones, profesionales y empresas trabajan en todas las provincias andaluzas para que el agua llegue a todos, con calidad y seguridad.

La colaboración entre instituciones, operadores y sociedad es hoy más importante que nunca para proteger un recurso tan limitado como imprescindible. El trabajo continuo de los asociados hace que Andalucía sea hoy un referente en la gestión responsable y eficiente del agua.

 

Agua para el futuro de Andalucía

El agua es el bien común más excepcional. Los seres humanos son entre un 50 y 60% de agua. En los bebés hasta un 80%. El agua de nuestro planeta es la misma desde los dinosaurios. Solo cambia de lugar y de estado. Los seres humanos la consumimos... y la contaminamos.

La colaboración entre instituciones, operadores y sociedad es hoy más importante que nunca para proteger un recurso tan limitado como imprescindible. Tras del gesto cotidiano de abrir un grifo existe una red compartida de más de 43.000 kilómetros de conducciones de agua potable y más de 32.000 de saneamiento, gestionada por entidades que trabajan de forma coordinada para asegurar que el agua llegue con calidad, continuidad y total seguridad a millones de personas cada día. Se gestiona y planifica el futuro del agua construyendo el mejor escenario para las generaciones futuras.

 

Exposición itinerante

La inauguración en Sevilla ha reunido a representantes institucionales, responsables de empresas públicas y privadas del ciclo integral del agua y miembros de la organización, en un acto que ha simbolizado la unidad sectorial. Tras el recorrido comentado y el abordaje de hitos y retos históricos, se ha cerrado el evento con una foto de familia, reflejando la suma de esfuerzos detrás de la gestión diaria del agua urbana de Andalucía.

La exposición está dirigida al público general, con un enfoque didáctico invita a descubrir cómo funciona el ciclo del agua, quiénes lo hacen posible y que su cuidado debe ser un compromiso colectivo. Para hacerla más accesible se ha credo una versión en internet disponible en español e inglés: https://juntoscuidamoselagua40.com/.

Este evento marca el inicio de una ruta expositiva que recorrerá enclaves urbanos de todas las capitales andaluzas durante los próximos meses, acercando a la ciudadanía el valor del agua como motor de cohesión, desarrollo y sostenibilidad, y poniendo en primer plano la vocación de servicio público, la robustez técnica y la alianza entre sociedad, operadores y administración que define a ASA Andalucía en sus 40 años de historia.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.