Empresas Premium
El Ayuntamiento de Almassora, municipio de la provincia de Castellón, y Facsa mejoran la eficiencia del servicio de agua potable con una inversión de más de 172.800 euros en la renovación de infraestructuras clave y la digitalización del servicio.
Renovar redes, actualizar sistemas de control y adaptar las instalaciones a las nuevas demandas son acciones que, además de mejorar la calidad del servicio de abastecimiento de agua potable, refuerzan la resiliencia de los municipios ante los efectos, ya evidentes, del cambio climático. En este marco, el municipio de Almassora avanza con paso firme en la modernización de su red de distribución con un conjunto de actuaciones estratégicas previstas para los próximos meses. De la mano de Facsa, el Ayuntamiento impulsa la renovación de tramos críticos de la red, así como la mejora de elementos clave en las instalaciones hidráulicas a través de diferentes actuaciones que cuentan con un presupuesto de 172.802,64 euros.
Como parte de este compromiso con la mejora continua del sistema de abastecimiento, la alcaldesa de Almassora, María Tormo, junto al concejal de Hacienda, José Manuel Claramonte; el jefe de servicio de Facsa, José Luis Mechó, y el coordinador de zona, Rafael Ferrer, ha visitado el principal depósito de agua potable de la localidad. Esta infraestructura, renovada en 2022 tras una inversión de 1,1 millones de euros, permitió sustituir el antiguo depósito de 1932, incrementando la capacidad de almacenamiento de 1.700 a 5.000 metros cúbicos. La actuación supuso también una modernización integral de las condiciones estructurales y operativas del sistema, reforzando su eficiencia, fiabilidad y capacidad de respuesta ante episodios de alta demanda o posibles incidencias en la red.
Entre los proyectos más relevantes se encuentra la segunda fase de renovación en el entorno de la Acequia Molino, donde se eliminarán antiguas tuberías de fibrocemento, ya en desuso, para dar paso a conducciones modernas y más eficientes. También se actuará en la Plaza del Polígono y en el tramo de red que da servicio a la playa en el Camí Donació, puntos donde las conducciones existentes han alcanzado el final de su vida útil.
Junto a estas obras en la red de distribución, se ejecutarán mejoras significativas en las instalaciones de captación, bombeo y control, como la renovación del cuadro eléctrico del Pozo 2, la actualización de los sistemas de telecontrol, o el acondicionamiento de la estación de bombeo EBAR Virgen del Rocío, donde se instalarán equipos de última generación con tecnología inteligente. Estas inversiones no solo responden a necesidades operativas o técnicas, sino que reflejan una visión a largo plazo centrada en la sostenibilidad, la eficiencia energética y la digitalización del ciclo integral del agua.
La colaboración entre el Ayuntamiento de Almassora y Facsa permite avanzar en un modelo de gestión del agua orientado a maximizar el rendimiento de las infraestructuras, minimizar las pérdidas, y garantizar el suministro en condiciones óptimas para toda la población.