6 de mayo, 2025
< Volver

El tratamiento de los lodos producido en las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) requiere de una combinación de procesos para alcanzar el objetivo final de llevarlos a su aprovechamiento o disposición final. Hay que tener en cuenta que los lodos separados de las aguas residuales, tanto urbanas como industriales, deben estar estabilizados, espesados y desinfectados antes de su uso posterior, ya sea como biosólidos o fertilizantes para la agricultura, para recuperación de suelos o para valorización energética. Su eliminación suele realizarse mediante incineración y depósito en vertedero.

Además, con la entrada en vigor de la nueva Directiva de Tratamientos de Aguas Residuales Urbanas (TARU) se requerirán nuevos procesos terciarios y cuaternarios que también afectan a la línea de fangos de cualquier EDAR. Esta nueva normativa busca fomentar una economía circular, mejorar la eficiencia energética y optimizar la gestión de los lodos.

Así, en un contexto de una economía circular, se espera que aumente el uso de los residuos sólidos provenientes de las EDAR, como es el caso de los fangos. Para ello, es necesario conocer los avances en el tratamiento de estos fangos, objetivo de esta jornada.

Más información, programa e inscripciones en: Jornada Lodos EDAR.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.