Organiza Bluephage
Bluephage organiza el 21 de abril una mesa redonda con los microbiólogos Mark D. Sobsey, PhD, profesor del Departamento de Ciencia e Ingeniería Medioambiental de la Escuela Gillings de Salud Pública Global de la Universidad de Carolina del Norte; Charles P. Gerba, PhD, profesor de Ciencias Medioambientales de la Universidad de Arizona; y Juan Jofre, PhD, profesor emérito del Departamento de Genética, Microbiología y Estadística, sección de Microbiología, de la Universidad de Barcelona, para debatir sobre los últimos 60 años de investigación sobre los colífagos, virus no patógenos que infectan a bacterias coliformes como E. coli.
Desde los primeros años en que los colífagos empezaron a surgir como potenciales indicadores de la calidad microbiana del agua, hasta la actualidad, en que algunas normativas internacionales ya los exigen para certificar la seguridad vírica del agua, la sesión concluirá con una visión general del futuro del mercado de los ensayos medioambientales, condicionado por el cambio climático.
La mesa redonda, que se organizará en formato virtual y se celebrará a las 16:00 hora española, pretende reflexionar sobre el debate actual acerca de la mayor eficacia de los virus sobre las bacterias para determinar la seguridad del agua para uso humano y agrícola.
Expertos invitados y líderes en la investigación de colífagos argumentarán por qué estos virus no patógenos están emergiendo como potenciales indicadores virales del agua y qué barreras han encontrado en los últimos sesenta años para demostrar su viabilidad. También reflexionarán sobre cómo afecta el cambio climático al ciclo del agua e instarán a la necesidad de comercializar pruebas de detección de patógenos ambientales rápidas y eficaces.
Inscripción en: Webinar Bluephage.