En esta sección se publican las noticias informativas relacionadas con la industria del agua, así como de las empresas, entidades, organismos y otros agentes que forman parte de este sector.
La Comunidad de Madrid, a través de la Fundación del Canal de Isabel II, presenta una nueva exposición, ‘Somos Agua’, con la que busca poner de manifiesto la importancia del agua para la vida, para nuestra cotidianidad y para inspirar el cambio necesario para afrontar el mayor reto del siglo XXI: su conservación y gestión sostenible.
Un estudio becado por la Cátedra Aguas de Valencia ha desarrollado un modelo que ayuda a conocer y detectar, de un modo más fiable y preciso, la magnitud de las fugas en la red de distribución de agua, mediante el análisis de los consumos nocturnos de los usuarios. La investigación es el resultado del trabajo final de máster (TFM) realizado por Arianne Isabella Estrada y que ha sido dirigido por los profesores Francisco Arregui de la Cruz y Javier Soriano Olivares, y el técnico de Global Omnium, David Torres Toro.
Coincidiendo con el Día Mundial del Saneamiento, también conocido como Día Mundial del Retrete, celebrado el 19 de noviembre, la Asociación Latinoamericana de Desalación y Reúso de Agua (Aladyr) ha querido visibilizar el problema de la falta de tratamiento de aguas residuales en Latinoamérica y propone su reúso para detener la polución y generar oportunidades de desarrollo.
Tres años después del anterior congreso, y tras muchos meses de trabajo y nervios, la pasada semana se celebró el III Congreso IWA YWP Spain 2022 en l’Escola Tècnica Superior d’Enginyeria de la Universitat de València (ETSE-UV), un encuentro organizado por el Spanish Chapter de Young Water Professionals, junto a AEAS, IWA y las principales empresas del sector del agua en España. El Congreso YWP Spain 2022 revela la apuesta por los jóvenes del sector del agua como garantía de futuro.
La Agencia Estatal que administra los servicios urbanos de El Cairo ha adjudicado a Acciona, en consorcio con la empresa local DHCU, la operación y mantenimiento (O&M) de la fase 1 de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Gabar El Asfar, en la capital de Egipto, que cuenta con una capacidad total de 1,5 millones m³/diarios.
Coincidiendo con en el Día MUndial del Saneamiento, que se celebra cada 19 de noviembre, Agbar se compromete con el objetivo de garantizar el agua y el saneamiento de calidad para todos, fomentando la economía circular y la reutilización de las aguas depuradas
Como cada 19 de noviembre de 2013, se celebra el Día Mundial del Saneamiento. Este año Naciones Unidas quiere recordar los efectos de la crisis del saneamiento en las aguas subterráneas, ya que un sistema de saneamiento inadecuado puede correr el riesgo de esparcir los excrementos humanos en ríos, lagos y suelos, contaminando así los recursos hídricos subterráneos.
El próximo 19 de noviembre se celebra el Día del Saneamiento, que busca concienciar en la toma de medidas para hacer frente a la crisis mundial de saneamiento y alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6: saneamiento y agua para todos de aquí a 2030. Desde Acciona se pretende, un año más, sacar a la luz esta problemática y recordar que el acceso al saneamiento es un derecho básico al que millones de personas no tienen acceso mediante una original campaña.
Agbar Agriculture ha llevado a cabo un estudio junto a la Universidad de Córdoba (UCO) con el que ha elaborado un manual que recoge cómo optimizar la gestión de los recursos hídricos en las explotaciones de regadío y detalla todos los aspectos relacionados con el uso del agua para riego y el cálculo de la huella de agua.
Un total de 1.123 voluntarios ambientales y vecinos retiraron el pasado fin de semana hasta 4 toneladas de residuos de ríos que pasan por una treintena de municipios de la Comunitat Valenciana. Es el balance de ´Mans al riu´, capaña de impulsada por Fundación Limne, Fundación Aguas de Valencia y Global Omnium para concienciar sobre el uso de los ríos y los humedales de la Comunidad Valenciana.
El Día Mundial del Saneamiento, que se lleva a cabo el 19 de noviembre desde 2013, crea conciencia sobre los 3.600 millones de personas que viven sin acceso a un saneamiento gestionado de forma segura. Saint-Gobain PAM España se suma a esa concienciación.
En el marco de su apuesta por la transformación digital y ecológica de los territorios, Dinapsis ha cerrado un acuerdo de colaboración con Green Urban Data para impulsar diversos proyectos digitales de las ciudades, poniendo el foco en los indicadores ambientales, el impacto de las olas de calor y el uso saludable del espacio urbano.
Conscientes de la responsabilidad que tiene con el entorno, el medio ambiente y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Grupo DAM apoya la campaña de concienciación de Naciones Unidas con motivo del Día Mundial del Saneamiento, que se celebra cada 19 de noviembre, y que esta vez alerta de los efectos de la crisis del saneamiento en las aguas subterráneas mediante el lema ´Hacer visible el recurso invisible´.
El grupo de investigación Laboratorio de Ingeniería Química y Ambiental de la Universidad de Girona (Lequia) celebró a principios de noviembre el IV Foro LEQUIA en el Parque Científico y Tecnológico de esta universidad. Con el título ´Por un ciclo urbano del agua más resiliente´, la jornada presentó los resultados del proyecto ´Urban water cycle resilient to pandemics (RITA)´ financiado por el AGAUR.
La entidad pública Red.es, adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha concedido a Tedagua una ayuda de 700.000 euros para desarrollar un gemelo digital propio que permita optimizar la operación y mantenimiento de las plantas desaladoras
Saint-Gobain PAM ha participado en la inauguración de una nueva edición del XXII Curso sobre Diseño e Instalación de Tuberías organizado por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) con una ponencia sobre el BIM y las tuberías de fundición dúctil.
La Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR) celebra el próximo 23 de noviembre en Málaga, Hotel Ilunion, su ´Jornada Monográfica de Valorización en desalación. Recuperación de energía y productos´. El objetivo de este encuentro es poner en común ideas y conocimientos entre usuarios y empresas de las últimas novedades en relación con el aprovechamiento energético, y a la valoración de la salmuera. La jornada contará con dos interesantes mesas redondas. En la primera participarán los principales directores de centros de investigación y desarrollo de España en materia de desalinización y, en la segunda, participarán la administración y empresas referentes en desarrollo de membranas.
J. Huesa ha llevado a cabo la puesta en marcha de una depuradora industrial (EDARi) para una multinacional especializada en la comercialización de legumbres que se halla inmersa en una ampliación de su fábrica para dar cabida a una nueva línea de cocción de legumbres.
La Universitat Autónoma de Barcelona (UAB) acoge un workshop sobre Sincro, un proyecto que ha desarrollado un sensor óptico para el control de la calidad del agua suministrada. El proyecto está coordinado por la Empresa Municipal Mixta de Aguas de Tarragona (Ematsa)
ACO Remosa ha asesorado, diseñado, fabricado y suministrado una estación de reciclaje de aguas grises GREM para unas viviendas en Vilanova i la Geltrú, municipio de la provincia de Barcelona.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.