Empresas Premium
All4Zero, el hub de innovación tecnológica industrial impulsado por ArcelorMittal, Holcim, Iberia y Repsol, ha presentado en Madrid las diez soluciones tecnológicas seleccionadas para avanzar en la reducción de emisiones y fomentar la economía circular. Con estas iniciativas, entre ellas las del agua, el hub busca acelerar la transición hacia un modelo industrial más sostenible y descarbonizado.
La innovación abierta se ha consolidado como eje central del modelo de colaboración de All4Zero. Mientras que los primeros desafíos del Hub fueron definidos por sus socios fundadores, en esta ocasión han sido los socios Beta (Enagás, Sacyr, Ilunion, Urbaser y Terresis) los que han liderado el proceso de identificación de los retos tecnológicos. Tras varias sesiones de trabajo, se han seleccionado cuatro desafíos prioritarios que marcarán la agenda del hub en los próximos meses, reafirmando que en All4Zero los retos son compartidos y que todos los socios participan de manera activa tanto en su definición como en la evaluación de las soluciones propuestas.
Este año, el hub ha elegido varias soluciones para cada uno de los cuatro retos propuestos: cadena de valor del CO₂, reutilización del agua en procesos industriales, reciclaje y valorización del poliuretano y valorización de lodos, lanzados en su segunda convocatoria, a la que se han presentado más de 160 propuestas. Tras los primeros retos lanzados en 2024, el hub ya tiene en marcha cinco pruebas de concepto que abarcan tecnologías como la transformación de CO₂, la regeneración y desalinización de aguas industriales, la optimización de residuos mediante IA y la producción de hidrógeno renovable.
Las tecnologías presentadas destacan por su carácter disruptivo y su potencial para impulsar una transformación real en la industria. Las soluciones seleccionadas proceden de startups y centros tecnológicos de España, Reino Unido, Alemania y Canadá, lo que refleja la capacidad del Hub para fomentar y dinamizar el ecosistema de la innovación y su proyección internacional. Siete de las 10 soluciones tecnológicas seleccionadas son españolas, concretamente de la Comunidad Valenciana, Aragón, Comunidad de Madrid y Navarra.
En palabras de su directora, Paula Sanz, “All4Zero demuestra que cuando empresas líderes de distintos sectores se unen con startups y centros de investigación, el resultado son soluciones reales con potencial transformador. Somos el punto de encuentro entre quienes tienen el reto y quienes pueden resolverlo, y esa colaboración es nuestra mayor fuerza para avanzar hacia una industria más sostenible”.
Tras varias semanas de análisis, los técnicos y especialistas del hub, procedentes de las distintas compañías que integran la alianza, han evaluado las propuestas en sesiones conjuntas que han combinado rigor científico, experiencia industrial y visiones complementarias. Gracias a este trabajo coordinado, se han identificado las soluciones con mayor potencial, que serán desarrolladas junto a las startups en pruebas de concepto orientadas a la descarbonización.
Para este reto, el hub ha valorado tecnologías que desarrollan materiales y sistemas de medición que permitan mejorar la eficiencia y seguridad del transporte y almacenamiento del CO₂ capturado, así como garantizar su calidad para usos posteriores. Las soluciones seleccionadas están desarrolladas por:
Se buscaban soluciones que permitan reutilizar aguas pluviales y regeneradas en procesos industriales, asegurando la calidad según el caso de uso (limpieza de equipos, lavanderías, agroalimentario, etc.). Las soluciones elegidas han sido:
Las tecnologías que se requerían para dar respuesta a este reto debían reciclar o valorizar residuos industriales con contenido en poliuretano, como asientos o colchones, mediante procesos químicos u otros modelos de reaprovechamiento. Estas han sido las soluciones seleccionadas:
Se buscaban soluciones tecnológicas para acelerar la transformación de lodos en combustibles renovables aplicables en hornos industriales, optimizando su preparación, secado, estabilidad y usos intermedios. En este caso, las soluciones seleccionadas han sido:
All4Zero impulsará estas tecnologías y definirá las pruebas de concepto (PoC), que podrán realizarse en los laboratorios e instalaciones industriales de los socios del Hub, de la mano de expertos tecnólogos y científicos de importantes compañías industriales.
Esta iniciativa reafirma el compromiso de All4Zero con la transformación y descarbonización industrial, impulsando la innovación y la colaboración entre startups, centros de investigación y universidades a nivel global para acelerar la consecución del objetivo de las cero emisiones netas en 2050.
All4Zero continúa avanzando y ya tiene en marcha cinco pruebas de concepto (PoC’s) iniciadas tras su primera convocatoria de retos tecnológicos en 2024. Estas PoC’s abarcan tecnologías clave para acelerar la transición hacia una industria de bajas emisiones: desde la captura y mineralización de CO₂, la producción de hidrógeno renovable y la reutilización de aguas residuales, hasta la optimización de la gestión de residuos industriales. Todas ellas están siendo validadas en entornos industriales reales, con la colaboración directa de los expertos y científicos de las empresas que forman parte del Hub.
Entre las iniciativas en marcha destacan la colaboración con SBS en la transformación de CO₂ en productos de valor añadido; el uso de IA e imagen hiperespectral junto a CIRCE para mejorar la valorización de residuos; la regeneración de agua en instalaciones de Iberia mediante la tecnología de Teqma; la desalinización avanzada con Eurecat; y el desarrollo de una electrólisis más eficiente con Power to Hydrogen (P2H2). Estos proyectos reflejan el compromiso de All4Zero con el escalado de soluciones tecnológicas disruptivas, en colaboración con startups y centros de investigación líderes a nivel nacional e internacional.