20 de octubre, 2025
< Volver

La alianza StepbyWater ha participado en el VIII Congreso Internacional de la Red Internacional de Universidades Lectoras (RIUL), celebrada en Almería, con una intervención centrada en el papel de las alianzas público-privadas en la gestión sostenible del agua. El congreso en sí ha reflexionado sobre la importancia del agua en la sociedad contemporánea.

Bajo la premisa de qué papel desempeñan las alianzas público-privadas en la gestión sostenible del agua, Raquel Paiz, responsable de Comunicación y Estrategia de StepbyWater, expuso el liderazgo de la alianza en el impulso de un nuevo marco en la gobernanza del agua en España, basada en la conformación de una alianza multisectorial y multistakeholders entre administraciones, empresas, instituciones y ciudadanía para garantizar la sostenibilidad de los recursos hídricos, así como una gestión basada en la innovación, la ciencia y la eficiencia.

En la mesa, moderada por la profesora de la Universidad de Almería, Aitana Martos García, participó también Paula Bruna, artista visual y ambientóloga. Esta combinación de perspectivas técnicas, artísticas y académicas permite abordar el agua no solo desde su dimensión ambiental, sino también desde su valor cultural, social y simbólico.

Durante su intervención, Raquel Paiz señaló que el agua es un “elemento limitado y potencialmente limitante”, por lo que las alianzas público-privadas “son hoy más necesarias que nunca para garantizar el acceso, la eficiencia en el uso y la protección de los ecosistemas hídricos”. Así, ha hecho un llamamiento a no olvidar, a pesar de la recuperación de los embalses con las lluvias de 2024, que España afronta como principales riesgos por el cambio climático desde sequías extremas de larga duración, inundaciones, a escasez de recursos hídricos, según señala un informe elaborado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

El congreso RIUL, organizado por la Red Internacional de Universidades Lectoras, cuenta con la colaboración de la Junta de Andalucía, la Universidad de Almería y el Ayuntamiento de Almería, y se ha presentado como un espacio de encuentro entre universidad, empresa y administración pública para reflexionar sobre la importancia del agua en la sociedad contemporánea. La participación de StepbyWater en esta octava edición refuerza su compromiso con la divulgación, la educación hídrica y el impulso de sinergias entre los distintos agentes que intervienen en la gestión del agua. La alianza continúa consolidándose como una plataforma de referencia en el ámbito de la sostenibilidad hídrica, promoviendo la innovación, la cooperación y la responsabilidad compartida para avanzar hacia un futuro más resiliente y sostenible.

 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.