5 de mayo, 2025
< Volver

Hidroconta está participando en un ambicioso proyecto de digitalización en la gestión del agua potable en la provincia de Ourense, Galicia, en el que se van a implementar más de 42.000 dispositivos de medición inteligente en 81 localidades. El objetivo principal de esta iniciativa es optimizar el consumo de agua, mejorar la eficiencia de la red hidráulica y promover un uso más sostenible del recurso. Para ello, se han instalado contadores inteligentes Centaurus y Nautilus ultrasónicos con Iris integrado, que permiten enviar los datos registrados al software web de recogida de datos.

Dada la magnitud y las características del proyecto, era necesario utilizar contadores volumétricos y ultrasónicos de última tecnología.

Así, el contador Nautilus incorpora tecnología ultrasónica de última generación, lo que permite una medición extremadamente precisa del caudal y la velocidad del agua. Los dispositivos Iris, que acompañan al Nautilus, envían automáticamente la información de consumo a nuestro software de gestión de datos, permitiendo visualizar los registros en tiempo real y facilitando el control de la red hidráulica y la toma de decisiones para optimizar su funcionamiento.

Algunas funcionalidades que ofrece el Nautilus ultrasónico son:

  • Gran autonomía: hasta 12 años de autonomía.
  • Display alfanumérico R400: proporciona un registro detallado del caudal y velocidad del agua.
  • Sensores de presión y temperatura: permite un análisis completo del estado del agua.
  • Alta adaptabilidad: la gama Nautilus abarca modelos desde 40N hasta 400N, adaptándose a diferentes calibres según la necesidad de cada instalación.

Por su parte, el contador Centaurus está diseñado especialmente para la medición de agua potable, ofreciendo mediciones exactas sin la necesidad de componentes mecánicos adicionales que puedan desgastarse. Este dispositivo integra tecnología NB-IoT (Narrowband Internet of Things), lo que permite transmitir los datos recogidos directamente al software de recogida de datos.

Instalación

La implementación de estos dispositivos avanzados no solo trae beneficios inmediatos en términos de eficiencia operativa, sino que también contribuye a un consumo más responsable y sostenible del agua en los pueblos de Ourense. Entre las principales ventajas destacadas se encuentran:

  • Detección temprana de fugas. Los contadores inteligentes permiten identificar rápidamente las fugas en la red, evitando pérdidas innecesarias y asegurando una gestión más eficaz del recurso.
  • Reducción de costes operativos. La automatización en la recogida de datos y la gestión en tiempo real reduce la necesidad de intervenciones manuales, lo que minimiza los costes operativos.
  • Ahorro de agua. Gracias a la visibilidad detallada del consumo, los usuarios pueden ajustar sus hábitos para un uso más eficiente del agua, contribuyendo al ahorro global.
  • Transparencia en el consumo. Los residentes tienen acceso a información detallada sobre su consumo, lo que fomenta un comportamiento más responsable y la adopción de prácticas sostenibles.

Este proyecto de digitalización en la gestión del agua en Ourense refleja el compromiso de Hidroconta con la innovación tecnológica y la sostenibilidad. Además de mejorar la calidad de vida de los vecinos de Ourense, contribuye a la creación de un modelo de ciudad más inteligente y preparada para enfrentar los desafíos del futuro.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.