Empresas Premium

Novedades Industria Agua

La inversión en el agua urbana, la asignatura pendiente en España

daquas-inversion-agua-urbana-asignatura-pendiente

La Asociación Española del Agua Urbana (DAQUAS), con la colaboración de Emacsa, ha celebrado en Córdoba la jornada ´Déficit de inversión en el ciclo urbano del agua´, en la que todos los agentes del sector del agua, desde administraciones hasta operadores pasando por expertos, han coincidido en un mensaje común: el déficit de inversión en el ciclo urbano del agua en España sigue siendo una de las asignaturas pendientes, ya que sin financiación suficiente, planificación estable y voluntad política no es posible mantener la sostenibilidad de los servicios. Ir a la noticia »

Noticia destacada

iberaqua-2025-congreso-optimizacion-agua-industria-noti Novedades Industria Agua

El agua y la industria: retos, desafíos y soluciones en el Congreso Iberaqua

Las publicaciones Tecnoaqua e IndustriAmbiente, junto a la Asociacion Española de Empresas del Sector del Agua (Aqua España), organizan los días 11 y 12 de noviembre en Madrid el III Congreso para la Optimización del Agua en la Industria: Iberaqua 2025. Se trata del espacio de referencia en España en el que se exponen y debaten los temas de vanguardia para la optimización del agua en las industrias, sus retos y desafíos, sus oportunidades y soluciones a nivel legal y técnico.

Novedades Industria Agua veolia-moderniza-depuradora-gijon-oeste-tratar-aguas-residuales

Veolia moderniza la EDAR Gijón Oeste con tecnologías avanzadas para tratar las aguas residuales

Las obras realizadas en la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) Gijón Oeste, finalizadas en el primer semestre de 2025, representan un paso significativo en el compromiso de Veolia con la transformación ecológica. Esta actuación ha conseguido mejorar la calidad del efluente tratado gracias a la modernización de los procesos de tratamiento con soluciones innovadoras y sostenibles que contribuyen a la protección del medio ambiente marino y la biodiversidad costera.

salher-sistema-ultrafiltracion-maya

Salher: Nueva generación de sistemas de ultrafiltración

La ultrafiltración por membranas se ha consolidado como una de las tecnologías más eficaces para garantizar agua de calidad en un mundo marcado por la escasez hídrica y la necesidad de optimizar recursos. Salher lleva décadas desarrollando soluciones de tratamiento de aguas con esta tecnología y ahora presenta Maya, su nueva línea de ultrafiltración.

Productos Industria Agua

Saint-Gobain PAM: Tuberías de fundición dúctil eficientes y sostenibles

Saint-Gobain PAM lanza Optimal, su nueva gama de tuberías de fundición dúctil desarrollada para las redes de distribución de agua potable en los diámetros DN 60-150 mm, clase C25, cumpliendo con la norma internacional ISO 2531 y considerando el Plan de Acción Europeo para la Economía Circular. Esta solución innovadora combina eficiencia técnica, sostenibilidad y rendimiento, manteniendo todas las ventajas que distinguen a las tuberías PAM.

Productos Industria Agua

Xylem: Guía de sustitución de bombas

Las bombas obsoletas o de bajo rendimiento generan ineficiencias operativas, mayor consumo energético y costes innecesarios. Para contrarrestar esta ineficacia, Xylem ofrece XylemPump.ID, una guía para la sustitución de bombas Lowara con la garantía de encontrar en pocos clics la alternativa más adecuada.

Novedades Industria Agua

Smagua 2027 abre el plazo de reserva para expositores

Smagua, el Salón Internacional del Agua y del Riego, ha abierto oficialmente el plazo de reserva de espacios para su próxima edición, que se celebrará del 16 al 18 de febrero de 2027, en Feria de Zaragoza. Tras el éxito de la anterior convocatoria, en la que celebró su 50 aniversario, Smagua volverá a ser la plataforma clave para la innovación, el conocimiento y el desarrollo de negocio del sector del agua en 2027.

Novedades Industria Agua

Molecor participa en el curso de diseño e instalación de tuberías para el transporte de agua

Del 3 al 28 de noviembre, se desarrollará la XXV Edición del Curso sobre Diseño e Instalación de Tuberías para el transporte de agua, una cita muy especial que celebra 25 años de formación especializada en colaboración con la Universidad de Salamanca y, más recientemente, con la Universidad Politécnica de Madrid. Molecor participará para este edición conmemorativa en la modalidad de patrocinador.

Novedades Industria Agua

Saint-Gobain PAM patrocina de nuevo el curso sobre diseño e instalación de tuberías

Saint-Gobain PAM vuelve a mostrar su compromiso con la formación y la innovación en el sector del agua al patrocinar el XXV Curso sobre Diseño e Instalación de Tuberías, que se celebra en noviembre de 2025 en formato híbrido. Este curso, considerado un referente en formación y aprendizaje en el ámbito de las conducciones de agua, celebra este año una edición muy especial, marcada por su 25º aniversario.

Novedades Industria Agua

El IIAMA-UPV se adhiere a la Red RIMA para afrontar grandes retos ambientales desde la colaboración universitaria

La comunidad científica española cuenta desde esta semana con una nueva alianza estratégica. Representantes de diez institutos de investigación de universidades públicas de diferentes puntos de la geografía española, entre los que se encuentra el IIAMA-UPV, han acordado la creación de una red de colaboración orientada a potenciar la investigación, la formación, la transferencia y la divulgación en materia ambiental.

Novedades Industria Agua

Lantania construye la nueva depuradora de Vila-rodona en Tarragona

Lantania ha comenzado las obras de mejora del sistema de saneamiento y construcción de la nueva depuradora de Vila-rodona, en Tarragona. El proyecto, promovido y financiado por la Agencia Catalana del Agua (ACA), será ejecutado por este grupo en UTE con Romà Infraestructures. Con una inversión de 4,4 millones de euros sin impuestos, el contrato cuenta con un plazo de ejecución de 12 meses, seguido de tres meses de prueba y otros 12 meses de explotación.

Novedades Industria Agua

La Cátedra de Cambio Climático UPV-GVA destaca la necesidad de reforzar la resiliencia en cuencas mediterráneas ante eventos extremos

La Cátedra de Cambio Climático UPV-GVA ha celebrado la mesa redonda ´La riada del 29/10/24 en València: lecciones aprendidas para mejorar la resiliencia frente a eventos extremos´, en la que expertos en meteorología, hidrología, ordenación del territorio y gestión de emergencias analizaron conjuntamente este episodio. Los especialistas señalaron que las cuencas de carácter mediterráneo presentan patrones de flujo altamente complejos, con una respuesta muy rápida ante lluvias intensas.

La tecnología del agua al servicio de la productividad industrial

salher-procesos-sistemas-tecnologia-agua-industrial

Cada día, miles de fábricas se enfrentan a la misma pregunta: ¿qué hacer con las aguas de proceso? ¿vertirlas cumpliendo normativas, tratarlas para estabilizar la producción o reutilizarlas para reducir consumo y costes? Salher transforma esa decisión en un plan: analiza cada caso y diseña soluciones que convierten el agua en un recurso, no en un problema.

Entrevista a Joan Cáceres Calvera, técnico comercial de VEGA Instrumentos

entrevista-joan-caceres-calvera-tecnico-vega

VEGA es un fabricante de sensores de escala mundial para la medición de nivel, detección de nivel y presión, así como de instrumentos y software para su conexión a sistemas de control. Para el sector del agua, y desde hace décadas, VEGA suministra sensores de nivel y de presión para depósitos, tuberías, filtros, embalses y procesos en los tratamientos de potabilización o depuración. Una tecnología contrastada y fiable que incluso ha llevado más allá gracias a su firme apuesta por la medición radar (80 GHz), siendo esta una alternativa real a la tecnología de ultrasonidos. En esta entrevista Joan Cáceres Calvera, técnico comercial de la zona de Cataluña en VEGA Instrumentos, detalla cómo estos sensores facilitan la gestión del agua y sus procesos.

Los GIS en el ciclo del agua: respondiendo al desafío de conectar redes, decisiones y sostenibilidad

reportaje-esri-gis-ciclo-agua

España enfrenta un clima cada vez más extremo e impredecible: tras una primavera con un 151% más de lluvias, se registraron 245 incendios que arrasaron más de 400.000 hectáreas. Esta realidad exige replantear cómo administraciones y empresas gestionan y garantizan un recurso vital como el agua. En este contexto, las herramientas y soluciones GIS pueden responder al desafío de conectar redes, decisiones y sostenibilidad, tal y como cuenta en este artículo Diego Bañales, Industry Manager Executive Water Resources de Esri España.

El servicio de agua en casos de incendio: experiencia en Ponteceso

espinaydelfin-servicio-agua-casos-incendio-ponteceso

En Ponteceso, municipio de la provincia de La Coruña en Galicia, los incendios registrados durante la primera quincena de agosto arrasaron en apenas 24 horas más de 480 hectáreas, obligando a desalojos preventivos, a la intervención de brigadas de la Xunta, motobombas, la UME, medios aéreos y a la colaboración vecinal. En este contexto de emergencia, la gestión del agua se reveló como un recurso esencial en la estrategia contra el fuego. Como empresa concesionaria del servicio municipal de aguas, Espina & Delfín desempeñó un papel clave para garantizar el abastecimiento en condiciones extremas, trabajando en coordinación permanente con el Concello y los equipos de extinción.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.