 |
 |
|
 |
 |
|
 |
|
Últimas Noticias |
|
|
 |
|
24.500 millones: este el es coste para cumplir con la Directiva TARU
|
|
|
|
La Asociación Española del Agua Urbana (DAQUAS) ha publicado un documento de posicionamiento sobre la trasposición de la Directiva de Tratamiento de las Aguas Residuales Urbanas (TARU) donde celebra su aprobación, pero advierte que su cumplimiento exigirá acometer importantes inversiones. En concreto, más de 24.500 millones de euros.
Ver noticia completa [+]
|
|
 |
|
 |
|

Veolia encabeza una innovadora vigilancia epidemiológica de las aguas residuales en toda Europa
Veolia, referente mundial en tecnologías del agua, encabeza un innovador programa europeo de vigilancia epidemiológica que aprovecha las aguas residuales como indicador de salud en tiempo real. El objetivo: detectar a tiempo las amenazas emergentes y proteger a las poblaciones urbanas de todo el continente.
ver más

|
|

Cadasa invierte en la mejora de la red de saneamiento del Bajo Nalón
El Consorcio de Aguas de Asturias (Cadasa) está ejecutando inversiones por valor de 560.531 euros para mejorar el sistema eléctrico de la red de saneamiento del Bajo Nalón, que da servicio a casi 21.000 habitantes de los municipios de Muros de Nalón, Pravia, Soto del Barco y Salas.
ver más

|
|

España incrementa sus reservas de agua, pero los retos estructurales exigen reforzar la reutilización y la desalación
Tras una primavera inusualmente lluviosa, las reservas de agua en España han mejorado de forma notable. Sin embargo, este repunte es solo una tregua temporal en un escenario marcado por la variabilidad climática y la escasez estructural. Garantizar la seguridad hídrica exige inversiones, planificación y la integración de tecnologías como la reutilización y la desalación, para las que Salher dispone de un amplio catálogo.
ver más

|
|

Caprari rehabilita la estación de bombeo de aguas residuales de Dhraa Tammar en Túnez
La empresa Caprari ha finalizado el proyecto de rehabilitación de la estación de bombeo de aguas residuales de Dhraa Tammar, una modernización clave de la infraestructura ubicada en el corazón del norte de Kairuán, Túnez. Este hito refuerza el compromiso global de esta compañía por ofrecer soluciones de bombeo de alto rendimiento que impulsen la eficiencia, la sostenibilidad y la resiliencia en los sistemas de gestión del agua en todo el mundo.
ver más

|
|

Amiblu Pipes Spain se adjudica el suministro de 15 km de tuberías para la modernización de regadíos en Fraga, Aitona y Serós
Amiblu Pipes Spain, fabricante de tuberías y accesorios de poliéster reforzado con fibra de vidrio (PRFV) para infraestructuras de agua y energía, se ha adjudicado el suministro de 15 km de tuberías de PRFV para la modernización integral de regadíos en los términos municipales de Fraga (Huesca), Aitona y Serós (Lleida). Las tuberías y accesorios se emplearán en varias comunidades de regantes del Canal de Aragón y Cataluña.
ver más

|
|

Sitra ayuda al sector del ocio a reciclar su agua
Con el verano y la creciente presión sobre los recursos hídricos, el sector del ocio se enfrenta a un desafío cada vez más complejo: garantizar el confort y la experiencia del visitante, y hacerlo sin agravar el problema de la escasez de agua. En este escenario, Sitra, compañía experta en la transformación tecnológica del ciclo del agua para la industria, se ha consolidado como un referente en soluciones de tratamiento y reutilización en espacios recreativos, acompañando a las compañías del sector sensibilizadas en esta área y contribuyendo a reducir significativamente el impacto hídrico de este tipo de instalaciones., especialmente en épocas estivales.
ver más

|
|

La industria química y farmacéutica, principal generadora de aguas residuales industriales en Europa central
La industria química y farmacéutica se sitúa como el mayor productor de aguas residuales industriales en Europa Central, con cerca de 850 millones de m³ anuales. Así lo señala un estudio elaborado por la consultora Ecoprog en el que analiza más de 1.500 plantas de tratamiento de aguas residuales industriales en Alemania, Dinamarca, Países Bajos, Austria y Suiza, destacando también la relevancia de los sectores químico, farmacéutico, alimentario y papelero.
ver más

|
|

Entrevista a Anne-Manuèle Hébert, directora de Pollutec 2025
Desde hace más de 45 años, Pollutec es una de las ferias referentes en Europa en soluciones medioambientales innovadoras para la industria, las ciudades y los territorios. Su misión principal es impulsar las mejores soluciones para la transición ecológica. Al frente de esta nueva edición en Lyon se encuentra Anne-Manuèle Hébert, a quien entrevistamos en Tecnoaqua.
ver más

|
|

Localización inteligente de fugas con análisis estadístico mediante algoritmo integrado en el sensor
Permanet SU y Permanet Web son dos soluciones que propone la empresa Mejoras Energéticas que las compañías gestoras y de servicios de agua a nivel nacional e internacional pueden adoptar para la detección temprana de fugas. El elevado nivel de aceptación de la tecnología Permanet SU se basa principalmente en su fiabilidad y sencillez de uso, así como su mantenimiento y consumo energético reducido, apoyada mediante la plataforma Permanet Web, muy fácil de utilizar, pero con funcionalidades avanzadas para la gestión integral y eficiente de la detección y seguimiento de las fugas. Este artículo presenta ambas soluciones.
ver más

|
|

Xylem: Bombas multietapa verticales
Xylem presenta la nueva gama de bombas multietapa verticales Lowara e-SV, diseñada para ofrecer el equilibrio perfecto entre eficiencia, fiabilidad y flexibilidad de aplicación.
ver más

|
|

Elche mejorará la eficiencia del ciclo urbano del agua con su proyecto Elx Oasis
Elche recibirá 2,1 millones de euros en la tercera convocatoria de subvenciones de proyectos de mejora de eficiencia del ciclo urbano del agua, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PERTE) de Digitalización del Ciclo del Agua, financiado por los fondos Next Generation de la Unión Europea, para llevar a cabo su proyecto Elx Oasis. Con una inversión total de 3,2 millones de euros, el resto no subvencionado por el PERTE corre a cargo de Aigües d’Elx.
ver más

|
|

El Consorci d´Aigües de Tarragona amplía su laboratorio
El Consorci d’Aigües de Tarragona (CAT) ha inaugurado la ampliación del laboratorio LQAIGUA, integrado en el recinto de la estación de tratamiento de agua potable (ETAP) de l’Ampolla, en la comarca del Baix Ebre. Se trata de un nuevo edificio de 125 m2 anexo a las instalaciones ya existentes hasta ahora. Su construcción se ha llevado a cabo durante el primer semestre del año y ha supuesto una inversión de 630.000 euros, prevista en el Plan de Obras y Servicios del 2024. Las nuevas instalaciones guardan simetría, aspecto y diseño análogo a la construcción original del laboratorio, inaugurada el año 2007.
ver más

|
|

Canal de Isabel II refuerza su compromiso con la innovación con una cuarentena de colaboraciones científicas
Canal de Isabel II mantiene en vigor 38 convenios de colaboración para contribuir al desarrollo del sector del agua a través de la investigación y la innovación. En los últimos años, la empresa pública ha contribuido a la investigación científica y a su puesta en práctica a través de alianzas con universidades y entidades de investigación e innovación, tanto públicas como privadas. Destacan la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Complutense, el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas o el Hospital Ramón y Cajal, así como las startups Aquacorp, Captoplastic o Devitabo.
ver más

|
|

Acciona mejorará las redes de abastecimiento de agua de Costa Rica
Acciona se ha adjudicado el contrato para la prestación de los servicios operativos y de ingeniería para mejorar la eficiencia de 1.165 kilómetros de redes de abastecimiento de agua potable en varias localidades de Costa Rica, incluyendo San José, capital del país.
ver más
|
|
|
Publicidad
|
|
 |
|
Publicidad
|
|
 |
|
|
|
 |
 |
 |
Agenda
Próximas ferias, eventos y jornadas
|
 |
|
 |
|
|
8 de septiembre, 2025
Curso Stenco: Prevención y control de legionela
|
 |
|
|
10 de septiembre, 2025
Curso Stenco: Operaciones menores en la prevención y control de Legionella
|
 |
|
|
10 de septiembre, 2025
Curso Stenco: Nociones esenciales de toma de muestras de agua para análisis de Legionella
|
 |
|
|
15 de septiembre, 2025
Curso Stenco: Depuración de aguas residuales industriales
|
 |
|
|
15 de septiembre, 2025
Curso Stenco: Manipulación de agua de consumo humano
|
 |
|
|
15 de septiembre, 2025
Curso Stenco: Nociones esenciales sobre equipos de ósmosis inversa
|
 |
|
|
15 de septiembre, 2025
Curso en streaming: Monitorización de EDAR mediante análisis rápido macroscópico y microscópico del flóculo
|
 |
|
|
18 de septiembre, 2025
Taller de ciberseguridad aplicada al ciclo urbano del agua
|
 |
|
|
18 de septiembre, 2025
Webinar: Estrategias para seguir creciendo en el sector del agua en los próximos años
|
 |
|
|
24 de septiembre, 2025
ENERH2O 2025
|
 |
|
|
1 de octubre, 2025
Curso Stenco: Operaciones menores en la prevención y control de Legionella
|
 |
|
|
1 de octubre, 2025
Curso Stenco: Nociones esenciales de toma de muestras de agua para análisis de Legionella
|
 |
|
|
1 de octubre, 2025
Curso Stenco: Prevención y control de legionela
|
 |
|
|
7 de octubre, 2025
Pollutec Lyon
|
 |
|
|
13 de octubre, 2025
Curso Stenco: Depuración de aguas residuales industriales
|
 |
|
|
13 de octubre, 2025
Curso Stenco: Certificación acreditación en toma de muestras de agua para analizar legionela
|
 |
|
|
13 de octubre, 2025
Curso Stenco: Manipulación de agua de consumo humano
|
 |
|
|
13 de octubre, 2025
Curso Stenco: Nociones esenciales sobre equipos de ósmosis inversa
|
 |
|
|
14 de octubre, 2025
X Inmersión Estratégica CWP: Talento y digitalización, motores de futuro para el sector del agua
|
 |
|
|
20 de octubre, 2025
Curso de postgrado: Especialista en tecnología sin zanja
|
 |
|
|
20 de octubre, 2025
Curso Stenco: Prevención y control de legionela
|
 |
|
|
21 de octubre, 2025
Congreso Sentiatech: Detección, medición y control de riesgos emergentes
|
 |
|
|
23 de octubre, 2025
Water Talks: Soluciones digitales para la monitorización de contaminantes en el agua
|
 |
|
|
29 de octubre, 2025
Conferencia Esri España 2025
|
 |
|
|
3 de noviembre, 2025
Curso Stenco: Operaciones menores en la prevención y control de Legionella
|
 |
|
|
3 de noviembre, 2025
Curso Stenco: Prevención y control de legionela
|
 |
|
|
4 de noviembre, 2025
Ecomondo 2025
|
 |
|
|
10 de noviembre, 2025
Curso Stenco: Depuración de aguas residuales industriales
|
 |
|
|
10 de noviembre, 2025
Curso Stenco: Nociones esenciales de toma de muestras de agua para análisis de Legionella
|
 |
|
|
10 de noviembre, 2025
Curso Stenco: Certificación acreditación en toma de muestras de agua para analizar legionela
|
 |
|
|
10 de noviembre, 2025
Curso Stenco: Nociones esenciales sobre equipos de ósmosis inversa
|
 |
|
|
11 de noviembre, 2025
Efiaqua 2025
|
 |
|
|
11 de noviembre, 2025
Iberaqua 2025: III Congreso para la Optimización del Agua en la Industria
|
 |
|
|
24 de noviembre, 2025
Curso Stenco: Prevención y control de legionela
|
 |
|
|
28 de noviembre, 2025
Workshop: Contaminantes emergentes, bacterias y genes de resistencia a los antibióticos: eliminación en EDAR
|
 |
|
|
1 de diciembre, 2025
Curso Stenco: Operaciones menores en la prevención y control de Legionella
|
 |
|
|
1 de diciembre, 2025
Curso Stenco: Prevención y control de legionela
|
 |
|
|
2 de diciembre, 2025
Curso Stenco: Manipulación de agua de consumo humano
|
 |
|
|
10 de diciembre, 2025
Curso Stenco: Nociones esenciales sobre equipos de ósmosis inversa
|
 |
|
|
10 de diciembre, 2025
Curso Stenco: Nociones esenciales de toma de muestras de agua para análisis de Legionella
|
 |
|
|
10 de febrero, 2026
Expofluidos 2026
|
 |
|
|
4 de mayo, 2026
IFAT Munich 2026
|
 |
|
|
2 de junio, 2026
Expoquimia 2026
|
 |
|
|
3 de junio, 2026
Congreso DAQUAS 2026
|
 |
|
 |
|
 |
|
Publicidad
|
|
 |
|
 |
|
 |
 |
|
|
 |
|
Quiénes somos Contratar publicidad Contacto
Por favor, no dé a responder en este email: Para darse de baja o acceder a sus datos, contacte con datos@infoedita.es Para información comercial, contacte con publicidadtaqua@infoedita.es De conformidad con lo establecido en la normativa vigente en Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que el correo electrónico que nos ha proporcionado será incorporado a un fichero bajo la responsabilidad de INFOEDITA COMUNICACION PROFESIONAL SL con la finalidad de tramitar su solicitud de suscripción y poder remitirle periódicamente nuestro Newsletter.De acuerdo con los derechos que le confiere el la normativa vigente en protección de datos podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal así como del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición a la dirección postal RIBERA DE AXPE 11, EDIFICIO C-2, PLANTA 1ª, OF. 113 48950 AXPE ERANDIO, BIZKAIA. Mientras no nos comunique lo contrario entenderemos que sus datos no han sido modificados, que usted se compromete a notificarnos cualquier variación y que de acuerdo con el artículo 21.1 de la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, realizada su solicitud de suscripción, contamos con su consentimiento para el tratamiento de sus datos, de acuerdo con las finalidades mencionadas.Asimismo, le informamos que podrá revocar en cualquier momento el consentimiento prestado, cancelando su suscripción al Newsletter, enviando un e-mail a la dirección de correo electrónico datos@infoedita.es. La confirmación de la suscripción implica la aceptación de esta cláusula.
|
 |
 |
|