TECNOAQUA NEWS - TecnoAqua
  Últimas Noticias
El valor del agua para los ciudadanos españoles

La creciente presión sobre los recursos hídricos en España, agravada por el cambio climático, ha generado la necesidad urgente de adoptar medidas que permitan garantizar la seguridad hídrica a medio y largo plazo. Para que estas sean viables, no solo deben responder a criterios técnicos y económicos, deben contar también con la aceptación social y la participación de la ciudadanía en su implementación. En este sentido, el Real Instiuto Elcano acaba de presentar su informe El agua en España: opiniones, actitudes y prioridades de los ciudadanos, cuyos principales resultados se resumen a continuación.

Ver noticia completa [+]

 

reportaje-jornadas-lodos-depuradora-residuo-recurso

Lodos de EDAR: ¿residuo o recurso?

Este artículo recoge el resumen y conclusiones de la segunda jornada técnica sobre valorización, tratamientos, análisis y costes de lodos de EDAR que las revistas Tecnoaqua e IndustriAmbiente, junto con el Grupo Bioindicación Sevilla (GBS) y la Asociación Española del Agua Urbana (DAQUAS), coorganizaron el pasado 19 de junio en Madrid. El objetivo, entender el proceso de los fangos y sus distintos tratamientos, incluyendo sus costes economicos, así como analizar si deben entenderse como un residuo o como un recurso.

ver más

aedyr-congreso-2025-resumen

La industria de la desalación y la reutilización apuesta por la I+D+i para conseguir un agua segura y sostenible con menos costes

La industria de la desalación y la reutilización, reunida en Tenerife en el XIV Congreso Internacional de la Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR) durante tres días, ha exhibido su fortaleza, así como su apuesta por la investigación y la innovación, para conseguir el equilibrio entre seguridad, eficiencia energética, sostenibilidad y reducción de costes de producción. El foro más importante sobre desalación y reutilización que se celebra en España bate el récord de ediciones anteriores, con 430 asistentes y 120 ponentes.

ver más

articulo-tecnico-vigilancia-inteligente-agua-ante-delitos-ambientales

Vigilancia inteligente del agua: herramientas de computer vision e inteligencia artificial para combatir delitos ambientales

Los crímenes ambientales tienen un claro impacto en la salud pública y medioambiental. Su detección y persecución continúa siendo un desafío para las autoridades competentes. Para enfrentarlo, nace Emeritus, un proyecto financiado por la Unión Europea (UE) que desarrolla un protocolo efectivo para investigar delitos ambientales mediante tecnologías avanzadas como satélites, drones e inteligencia artificial (IA). 

ver más

saint-gobain-pam-renovacion-conduccion-alfazdelpi

Saint-Gobain PAM participa en la renovación de la conducción general de reutilización en Alfaz del Pí

En la localidad alicantina de Alfaz del Pí se ha puesto en marcha el proyecto ´Renovación de la Conducción General de Reutilización, Tramo: Partidor – C/ Tenerife (Alfaz)´, una actuación clave para mejorar las infraestructuras hidráulicas de la zona. En él participa Saint-Gobain PAM con su tubería de fundición dúctil PAM Urbital.

ver más

procesos-sistemas-incatema-valorizacion-lodos-senegal

Valorización de lodos para uso agrícola: el ejemplo de Cambérène en Senegal

La empresa Incatema ha construido y puesto en marcha en Cambérène, distrito al norte de Dakar (Senegal), una nueva estación depuradora de aguas residuales (EDAR) con capacidad para tratar 91.634 m3/d, mediante la remodelación y ampliación de las instalaciones existentes. En ella, se ha llevado un proceso de valorización de los lodos para obtención de biosólidos de uso agrícola, tal y como explica Fernando Díaz, director de Infraestructuras de Incatema.

ver más

proyector-smarth2otel-gestion-hidrica-sostenible-turismo

El proyecto SmartH2otel valida en entornos reales soluciones digitales para una gestión hídrica y energética más sostenible para el sector turístico

Las tecnologías desarrolladas para la predicción de riesgos sanitarios, reutilización del agua, generación de energía y monitorización digital han sido validadas en entornos reales (Camping Les Medes y Hotel Samba), mejorando la eficiencia de establecimientos turísticos pioneros en sostenibilidad.

ver más

stepbywater-uso-responsable-agua-verano

StepbyWater: cómo hacer un uso responsable del agua en verano

El verano es sinónimo de calor, ocio y actividad al aire libre. Sin embargo, también es una de las estaciones que más presiona nuestros recursos hídricos. El incremento de las temperaturas, las olas de calor y el aumento del consumo en hogares, espacios recreativos y zonas turísticas convierten a esta época en un auténtico desafío para la gestión sostenible del agua. En este contexto, adoptar hábitos responsables y estrategias de eficiencia hídrica no solo es deseable: es urgente. Así lo considera la alianza StepbyWater.

ver más

ICMM-CSIC-desarrollo-contaminantes-agua-nanoparticulas

Un método desarrollado por el ICMM-CSIC elimina contaminantes del agua con nanopartículas flotantes

Un equipo del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC), entidad dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha desarrollado un método para descontaminar las aguas basado en el uso de nanopartículas (del tamaño de la mil millonésima parte de un metro), que no solo consigue adsorber contaminantes, sino que además, tras este proceso, permite recuperar las nanopartículas empleadas de forma sencilla, así como reducir los costes.

ver más

aeopas-guia-agua-urbana-cambo-climatico

AEOPAS presenta en Sevilla una guía para la adaptación de los sistemas de agua urbana al cambio climático

La Asociación Española de Operadores Públicos de Abastecimiento y Saneamiento (AEOPAS) celebró el pasado 3 de julio, en la sede de la Fundación Biodiversidad en Sevilla, la jornada de presentación oficial de la Guía para la adaptación de los sistemas de agua urbana al cambio climático, una obra de referencia para los operadores públicos del ciclo integral del agua en el nuevo contexto de emergencia climática.

ver más

ltl-evalua-impacto-vertidos-industriales-dana

LTL evalúa el impacto de los vertidos industriales para proteger la red de saneamiento tras la DANA

Laboratorios Tecnológicos de Levante (LTL) llevó a cabo un despliegue técnico y humano sin precedentes para evaluar el impacto ambiental de los vertidos industriales tras el paso de la DANA en la Comunidad Valenciana. Estas actuaciones se enmarcaron dentro del plan especial de inspección DANA 2024 que se puso en marcha, ejecutado bajo el contrato de apoyo para el control, seguimiento e inspección de los vertidos de aguas residuales en la Comunitat Valenciana, que la compañía viene desarrollando desde 2015.

ver más

feria-zaragoza-area-estrategia-inteligencia-competitiva

Feria de Zaragoza refuerza su posicionamiento con la creación del área de estrategia e inteligencia competitiva

Feria de Zaragoza, organizador de Smagua entre otros salones industriales, da un nuevo paso en su evolución como motor de desarrollo e innovación con la creación de una unidad estratégica centrada en el impulso de nuevas ferias y proyectos que respondan a los desafíos actuales y futuros del mercado. Al frente de esta unidad estará Cristina López.

ver más

Destacado

       
Genebre: Nueva válvula reductora de presión

Genebre, especialista mundial en válvulas y accesorios para el control de fluidos y grifería, presenta su nueva válvula reductora de presión mini Optim, referencia 3315. Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación según el valor preestablecido. 

Más info [+]

Publicidad

Publicidad

Agenda

Próximas ferias, eventos y jornadas

8 de septiembre, 2025

Curso Stenco: Prevención y control de legionela

10 de septiembre, 2025

Curso Stenco: Operaciones menores en la prevención y control de Legionella

10 de septiembre, 2025

Curso Stenco: Nociones esenciales de toma de muestras de agua para análisis de Legionella

15 de septiembre, 2025

Curso Stenco: Nociones esenciales sobre equipos de ósmosis inversa

15 de septiembre, 2025

Curso Stenco: Depuración de aguas residuales industriales

15 de septiembre, 2025

Curso Stenco: Manipulación de agua de consumo humano

24 de septiembre, 2025

ENERH2O 2025

1 de octubre, 2025

Curso Stenco: Operaciones menores en la prevención y control de Legionella

1 de octubre, 2025

Curso Stenco: Nociones esenciales de toma de muestras de agua para análisis de Legionella

1 de octubre, 2025

Curso Stenco: Prevención y control de legionela

7 de octubre, 2025

Pollutec Lyon

13 de octubre, 2025

Curso Stenco: Nociones esenciales sobre equipos de ósmosis inversa

13 de octubre, 2025

Curso Stenco: Depuración de aguas residuales industriales

13 de octubre, 2025

Curso Stenco: Certificación acreditación en toma de muestras de agua para analizar legionela

13 de octubre, 2025

Curso Stenco: Manipulación de agua de consumo humano

20 de octubre, 2025

Curso Stenco: Prevención y control de legionela

20 de octubre, 2025

Curso de postgrado: Especialista en tecnología sin zanja

21 de octubre, 2025

Congreso Sentiatech: Detección, medición y control de riesgos emergentes

3 de noviembre, 2025

Curso Stenco: Prevención y control de legionela

3 de noviembre, 2025

Curso Stenco: Operaciones menores en la prevención y control de Legionella

10 de noviembre, 2025

Curso Stenco: Nociones esenciales sobre equipos de ósmosis inversa

10 de noviembre, 2025

Curso Stenco: Depuración de aguas residuales industriales

10 de noviembre, 2025

Curso Stenco: Nociones esenciales de toma de muestras de agua para análisis de Legionella

10 de noviembre, 2025

Curso Stenco: Certificación acreditación en toma de muestras de agua para analizar legionela

11 de noviembre, 2025

Efiaqua 2025

11 de noviembre, 2025

Iberaqua 2025: III Congreso para la Optimización del Agua en la Industria

24 de noviembre, 2025

Curso Stenco: Prevención y control de legionela

1 de diciembre, 2025

Curso Stenco: Prevención y control de legionela

1 de diciembre, 2025

Curso Stenco: Operaciones menores en la prevención y control de Legionella

2 de diciembre, 2025

Curso Stenco: Manipulación de agua de consumo humano

10 de diciembre, 2025

Curso Stenco: Nociones esenciales sobre equipos de ósmosis inversa

10 de diciembre, 2025

Curso Stenco: Nociones esenciales de toma de muestras de agua para análisis de Legionella

10 de febrero, 2026

Expofluidos 2026

4 de mayo, 2026

IFAT Munich 2026

2 de junio, 2026

Expoquimia 2026

Publicidad

EMPRESAS PREMIUM
AQUATREAT XXI-Depuración de Aguas Residuales SAINT-GOBAIN PAM ESPAÑA, S.A. ZEWATECH FLUIDMIX S.L.
Quiénes somos Contratar publicidad Contacto

Por favor, no dé a responder en este email:
Para darse de baja o acceder a sus datos, contacte con datos@infoedita.es
Para información comercial, contacte con publicidadtaqua@infoedita.es

De conformidad con lo establecido en la normativa vigente en Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que el correo electrónico que nos ha proporcionado será incorporado a un fichero bajo la responsabilidad de INFOEDITA COMUNICACION PROFESIONAL SL con la finalidad de tramitar su solicitud de suscripción y poder remitirle periódicamente nuestro Newsletter.De acuerdo con los derechos que le confiere el la normativa vigente en protección de datos podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal así como del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición a la dirección postal RIBERA DE AXPE 11, EDIFICIO C-2, PLANTA 1ª, OF. 113 48950 AXPE ERANDIO, BIZKAIA. Mientras no nos comunique lo contrario entenderemos que sus datos no han sido modificados, que usted se compromete a notificarnos cualquier variación y que de acuerdo con el artículo 21.1 de la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, realizada su solicitud de suscripción, contamos con su consentimiento para el tratamiento de sus datos, de acuerdo con las finalidades mencionadas.Asimismo, le informamos que podrá revocar en cualquier momento el consentimiento prestado, cancelando su suscripción al Newsletter, enviando un e-mail a la dirección de correo electrónico datos@infoedita.es. La confirmación de la suscripción implica la aceptación de esta cláusula.