 |
 |
|
 |
 |
|
 |
|
Últimas Noticias |
|
|
 |
|
El agua y la industria: retos, desafíos y soluciones en el Congreso Iberaqua
|
|
|
|
Las publicaciones Tecnoaqua e IndustriAmbiente, junto a la Asociacion Española de Empresas del Sector del Agua (Aqua España), organizan los días 11 y 12 de noviembre en Madrid el III Congreso para la Optimización del Agua en la Industria: Iberaqua 2025. Se trata del espacio de referencia en España en el que se exponen y debaten los temas de vanguardia para la optimización del agua en las industrias, sus retos y desafíos, sus oportunidades y soluciones a nivel legal y técnico.
Ver noticia completa [+]
|
|
 |
|
 |
|

Los GIS en el ciclo del agua: respondiendo al desafío de conectar redes, decisiones y sostenibilidad
España enfrenta un clima cada vez más extremo e impredecible: tras una primavera con un 151% más de lluvias, se registraron 245 incendios que arrasaron más de 400.000 hectáreas. Esta realidad exige replantear cómo administraciones y empresas gestionan y garantizan un recurso vital como el agua. En este contexto, las herramientas y soluciones GIS pueden responder al desafío de conectar redes, decisiones y sostenibilidad, tal y como cuenta en este artículo Diego Bañales, Industry Manager Executive Water Resources de Esri España.
ver más

|
|

ENAC concede a Labaqua la primera acreditación para realizar ensayos sobre carbón activado destinado al tratamiento de aguas de consumo humano
La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha concedido la acreditación a Labaqua para la realización de ensayos sobre carbón activado destinado al tratamiento de aguas de consumo humano, reforzando así las garantías de calidad y seguridad en un material clave en los procesos de tratamiento de las aguas destinadas al consumo humano. Con esta acreditación, se convierte en el primer laboratorio en España acreditado en este ámbito, aportando una mayor confiabilidad en un sector crítico para la salud pública y la protección del medio ambiente.
ver más

|
|

Canal de Isabel II constata un descenso del consumo de agua del 1,75% durante el año hidrológico
Desde la presa de Pedrezuela, Canal de Isabel II, a través del consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, ha dado a conocer los datos con los que la empresa pública cierra el año hidrológico 2024-20252. En él destaca que el consumo de agua en la región ha disminuido un 1,75% o que desde hace 25 años no se registraba un año hidrológico con tantas aportaciones: 1087,7 hm3, un 45% más que la media.
ver más

|
|

ZeroVision: innovación en tratamiento de aguas residuales con visión por computador e inteligencia artificial federada
Este artículo presenta el proyecto ZeroVision, que utiliza tecnologías avanzadas de inteligencia artificial (IA) como visión por computador y aprendizaje federado para abordar desafíos críticos en el tratamiento de aguas residuales.
ver más

|
|

Acciona se adjudica el saneamiento de ocho municipios en el sudeste de Brasil
Companhia Espirito Santense de Saneamento (CESAN) ha adjudicado a Acciona el contrato para el saneamiento urbano de ocho municipios de la región sudeste de Brasil, en el estado de Espirito Santo. Para ello, la empresa española construirá cuatro plantas de tratamiento de aguas residuales, 65 estaciones elevadoras de aguas residuales o de bombeo y 320 kilómetros de redes de recolección.
ver más

|
|

AEDyR y la UA abren la preinscripción de su curso especialista en desalinización y reutilización
La Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR) y la Universidad de Alicante (UA) han abierto el periodo de preinscripción a la duodécima edición del primer y único título universitario oficial de especialista en desalinización y reutilización de agua, que imparte el Instituto Universitario del Agua y de las Ciencias Ambientales de la UA. La preinscripción se podrá realizar hasta el día 15 de diciembre y la matriculación, hasta el día 20 del mismo mes, o hasta alcanzar el número máximo de matriculaciones.
ver más

|
|

DAQUAS celebra en Córdoba una jornada sobre el déficit de inversión en el ciclo urbano del agua
El próximo 30 de octubre tendrá lugar, en Córdoba, la jornada ´Déficit de inversión en el ciclo urbano del agua´, organizada por la Asociación Española del Agua Urbana (DAQUAS), con la colaboración de Emacsa. Este encuentro pretende abordar de manera integral las necesidades de renovación de las infraestructuras hidráulicas, identificar barreras técnicas, económicas y normativas, y promover soluciones innovadoras que permitan avanzar hacia sistemas más sostenibles, eficientes y adaptados a los retos del cambio climático.
ver más

|
|

Entrevista a Joan Cáceres Calvera, técnico comercial de VEGA Instrumentos
VEGA es un fabricante de sensores de escala mundial para la medición de nivel, detección de nivel y presión, así como de instrumentos y software para su conexión a sistemas de control. Para el sector del agua, y desde hace décadas, VEGA suministra sensores de nivel y de presión para depósitos, tuberías, filtros, embalses y procesos en los tratamientos de potabilización o depuración. Una tecnología contrastada y fiable que incluso ha llevado más allá gracias a su firme apuesta por la medición radar (80 GHz), siendo esta una alternativa real a la tecnología de ultrasonidos. En esta entrevista Joan Cáceres Calvera, técnico comercial de la zona de Cataluña en VEGA Instrumentos, detalla cómo estos sensores facilitan la gestión del agua y sus procesos.
ver más

|
|

Veolia aplica tecnologías avanzadas para reutilizar hasta un 94% de agua en la fábrica brasileña de Rhodia
Veolia, especialista en tecnologías de tratamiento de agua, ha implantado una solución innovadora de reutilización de agua para transformar la estación de tratamiento de efluentes existente en una instalación de producción de agua reutilizada en la unidad textil de Rhodia en Santo André, Estado de São Paulo, Brasil. De esta manera, las tecnologías implementadas de Veolia han impulsado la estrategia de reutilización de agua industrial de esta empresa hasta un 94%.
ver más
|
|
|
Publicidad
|
|
 |
|
Publicidad
|
|
 |
|
|
|
 |
 |
 |
Agenda
Próximas ferias, eventos y jornadas
|
 |
|
 |
|
|
20 de octubre, 2025
Curso de postgrado: Especialista en tecnología sin zanja
|
 |
|
|
20 de octubre, 2025
Curso Stenco: Prevención y control de legionela
|
 |
|
|
21 de octubre, 2025
Congreso Sentiatech: Detección, medición y control de riesgos emergentes
|
 |
|
|
21 de octubre, 2025
Jornada y Encuentro Empresarial de los SCRAPs
|
 |
|
|
23 de octubre, 2025
Water Talks: Soluciones digitales para la monitorización de contaminantes en el agua
|
 |
|
|
29 de octubre, 2025
Conferencia Esri España 2025
|
 |
|
|
30 de octubre, 2025
Jornada: Déficit de inversión en el ciclo urbano del agua
|
 |
|
|
3 de noviembre, 2025
Curso Stenco: Prevención y control de legionela
|
 |
|
|
3 de noviembre, 2025
Curso Stenco: Operaciones menores en la prevención y control de Legionella
|
 |
|
|
4 de noviembre, 2025
Ecomondo 2025
|
 |
|
|
10 de noviembre, 2025
Curso Stenco: Certificación acreditación en toma de muestras de agua para analizar legionela
|
 |
|
|
10 de noviembre, 2025
Curso Stenco: Nociones esenciales sobre equipos de ósmosis inversa
|
 |
|
|
10 de noviembre, 2025
Curso Stenco: Depuración de aguas residuales industriales
|
 |
|
|
10 de noviembre, 2025
Curso Stenco: Nociones esenciales de toma de muestras de agua para análisis de Legionella
|
 |
|
|
11 de noviembre, 2025
Efiaqua 2025
|
 |
|
|
11 de noviembre, 2025
Iberaqua 2025: III Congreso para la Optimización del Agua en la Industria
|
 |
|
|
17 de noviembre, 2025
Curso Cedex: Tratamiento de Aguas Residuales y Explotación de Estaciones Depuradoras
|
 |
|
|
24 de noviembre, 2025
Curso Stenco: Prevención y control de legionela
|
 |
|
|
28 de noviembre, 2025
Workshop: Contaminantes emergentes, bacterias y genes de resistencia a los antibióticos: eliminación en EDAR
|
 |
|
|
1 de diciembre, 2025
Curso Stenco: Prevención y control de legionela
|
 |
|
|
1 de diciembre, 2025
Curso Stenco: Operaciones menores en la prevención y control de Legionella
|
 |
|
|
2 de diciembre, 2025
Curso Stenco: Manipulación de agua de consumo humano
|
 |
|
|
10 de diciembre, 2025
Curso Stenco: Nociones esenciales sobre equipos de ósmosis inversa
|
 |
|
|
10 de diciembre, 2025
Curso Stenco: Nociones esenciales de toma de muestras de agua para análisis de Legionella
|
 |
|
|
10 de febrero, 2026
Expofluidos 2026
|
 |
|
|
4 de mayo, 2026
IFAT Munich 2026
|
 |
|
|
2 de junio, 2026
Expoquimia 2026
|
 |
|
|
3 de junio, 2026
Congreso DAQUAS 2026
|
 |
|
 |
|
 |
|
Publicidad
|
|
 |
|
 |
|
 |
 |
|
|
 |
|
Quiénes somos Contratar publicidad Contacto
Por favor, no dé a responder en este email: Para darse de baja o acceder a sus datos, contacte con datos@infoedita.es Para información comercial, contacte con publicidadtaqua@infoedita.es De conformidad con lo establecido en la normativa vigente en Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que el correo electrónico que nos ha proporcionado será incorporado a un fichero bajo la responsabilidad de INFOEDITA COMUNICACION PROFESIONAL SL con la finalidad de tramitar su solicitud de suscripción y poder remitirle periódicamente nuestro Newsletter.De acuerdo con los derechos que le confiere el la normativa vigente en protección de datos podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal así como del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición a la dirección postal RIBERA DE AXPE 11, EDIFICIO C-2, PLANTA 1ª, OF. 113 48950 AXPE ERANDIO, BIZKAIA. Mientras no nos comunique lo contrario entenderemos que sus datos no han sido modificados, que usted se compromete a notificarnos cualquier variación y que de acuerdo con el artículo 21.1 de la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, realizada su solicitud de suscripción, contamos con su consentimiento para el tratamiento de sus datos, de acuerdo con las finalidades mencionadas.Asimismo, le informamos que podrá revocar en cualquier momento el consentimiento prestado, cancelando su suscripción al Newsletter, enviando un e-mail a la dirección de correo electrónico datos@infoedita.es. La confirmación de la suscripción implica la aceptación de esta cláusula.
|
 |
 |
|